Arequipa: adjudicación del Goyeneche debería volver a foja cero

Fecha:

Escribe: Jean Carlo Frisancho

La controversia por la construcción del nuevo Hospital Goyeneche creció tras las graves observaciones de la Contraloría que cuestionan el proceso de adjudicación y la elección de la empresa EGIS & Hospitaux de Francia. El presidente del Cuerpo Médico, Percy Manrique, exige que la adjudicación sea revisada, pues este tipo de irregularidades pone en riesgo la calidad y el inicio de la construcción del hospital.

Señaló que la empresa no presentó los expedientes técnicos y carece del personal calificado para supervisar la obra.

“La empresa francesa habría cometido un delito al no presentar los expedientes técnicos, tanto del supervisor de obra como del personal calificado en cuanto a la parte técnica, y calidad para la construcción del hospital”, aseguró.

Estas afirmaciones se basan en el Informe N° 3661-2025-CG/MPROYSCC, que revela que el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) seleccionó al Consorcio EGIS AP-HPi de Francia, para brindar asistencia técnica en la construcción del Hospital Goyeneche, a pesar de no cumplir con los requisitos establecidos.

Se halló que obtuvo puntuaciones máximas en la evaluación técnica, como en la organización y dotación de personal, aunque no presentó el perfil del jefe de Proyecto ni un experto calificado en Gestión de Calidad.

Además, su oferta económica fue calificada con 300 puntos, a pesar de no cumplir con los requisitos de desglose de costos. Por otro lado, el competidor UKHA cumplió con los estándares, pero recibió una calificación inferior.

Los médicos han anunciado que viajarán a Lima para exigir que se transparente el proceso de adjudicación y se den respuestas claras.

Cuando se le consultó por esta irregularidad al gobernador Rohel Sánchez, este respondió: “Pregúntele a la embajadora francesa”, en lugar de sacar cara por la región y anunciar que exigirá al Ejecutivo un proceso transparente.

Dato.

El contrato, con un costo de 22 millones de dólares, tiene un plazo de 50 meses. Mientras que el hospital costaría más de 528 millones de soles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Kallpa apuesta por Central Eólica Tanaka en Arequipa

Por: Los Andes Kallpa Generación solicitó al Ministerio de Energía...

Nuevo supervisor en obra de autopista La Joya

Por: Los Andes Tras la resolución de contrato con los...

Cierran centro comercial que operaba sin licencia

Escribe: Jean Carlo Frisancho Un peligro para la salud pública...

Otárola se confiesa como delator de Dina

Por: Los Andes El expremier Alberto Otárola ha roto su...