Por: Los Andes
Tras ocho meses de haber quedado vacante la Prefectura Regional de Arequipa, luego de la salida de Lucía Valdivia Corrales el 6 de agosto de 2024, finalmente se designó a su reemplazo. La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, nombró en el cargo al coronel PNP en retiro Francis Alarcón Gallegos. Este exoficial enfrenta diversas investigaciones por parte del Ministerio Público, relacionadas con presuntos delitos contra la administración pública, abuso de autoridad, entre otros.
Su designación se oficializó mediante la Resolución Suprema Nº 059- 2025-IN, publicada en el Diario Oficial El Peruano el miércoles 9 de abril, a disposición del Ministerio del Interior (Mininter).
Alarcón está siendo investigado por lesiones leves relacionadas con su presunta participación en la represión de las protestas contra el gobierno. Se le acusa de causar lesiones a cuatro personas en Ocoña el 17 de diciembre de 2022 y a dos más en Uchumayo el 19 de enero de 2023. Estas fueron formalizadas en julio de 2024 por el Equipo Especial de Fiscales para Casos con Víctimas (EFICAVIP).
En 2022, fue jefe de la División de Orden Público y Seguridad. Entre 2020 y 2021, desempeñó el cargo de secretario del exjefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa, el general PNP Víctor Zanabria.
Es en este cargo donde tiene investigaciones por parte de la Fiscalía Anticorrupción. En junio de 2020, Zanabria, junto con los oficiales Francis Alarcón y Luis Cancela, habrían propuesto al albañil Claver Colquehuanca realizar trabajos de construcción en la sede policial, mientras que Alarcón haría la supervisión.
El albañil recibió pagos de S/ 2 mil y S/ 2 mil 500. Para realizar los trabajos, se asignaron a unos 15 efectivos que estaban designados en la Sección de Patrullaje a Pie.
Dato.
La Dirección General de Gobierno Interior tiene 26 prefecturas regionales, 186 subprefecturas provinciales y 1,396 subprefecturas distritales.