Arequipa: Visita de Ministerio del Interior define destrabe de Escuela PNP

El general Olger Benavides, jefe de la Región Policial de Arequipa, señaló que esperan la visita de funcionarios del Ministerio del Interior (Mininter) en las próximas semanas, con el fin de destrabar la obra de ampliación y mejoramiento de la escuela técnico superior PNP en La Joya que permanece paralizada pese a registrar un avance físico del 92 %.

El principal obstáculo sigue siendo la falta de agua potable, indispensable para las pruebas finales y el funcionamiento del recinto. Según el último reporte del Ministerio de Economía y Finanzas al 8 de agosto del presente año, el contrato del saldo de obra fue anulado y recién se encuentran en actuaciones preparatorias para convocar nuevamente el proceso, lo que retrasará aún más la entrega.

La ejecución demandará un presupuesto adicional de más de S/ 27 millones, previsto recién para el año fiscal 2026. Mientras tanto, más de 800 jóvenes aspirantes carecen de instalaciones adecuadas para su formación. El general Benavides recalcó que la necesidad es urgente, pues Arequipa enfrenta un déficit de personal policial: “Cada año egresan 250 efectivos en Charcani, pero los que pasan al retiro son muchos más.

Esta escuela podría formar hasta 800 en su primera etapa y 1,200 en la segunda”. Por su parte, el coronel José Briones indicó que, además del problema de agua, existen “saldos de obra” que elevan los costos a más de S/ 37 millones, cifra que el Gobierno Regional no está en condiciones de asumir.

De igual forma se encuentra el laboratorio de Criminalística, obra que solo presenta un 54 % de avance y que a la fecha solo cuenta con expediente de saldo de obra aprobado.