Primer día de paro contra la contaminación en Melgar, perjudica transporte interregional

Fecha:

Tal como lo anunciaron en los días previos, los pobladores de la provincia de Melgar – Ayaviri iniciaron un paro de 72 horas contra la contaminación en la cuenca Llallimayo, la cual sería causada por los trabajos que realiza la empresa minera Aruntani SAC.

Desde tempranas horas, los manifestantes bloquearon las vías que interconectan esta jurisdicción con otras, siendo las principales las que van hacia la región Cusco y a la ciudad de Juliaca (San Román).

El bloqueo se hizo con piedras, quema de llantas y barreras humanas. Como consecuencia de ello, decenas de unidades vehiculares de nivel interregional quedaron varadas, haciendo que los pasajeros se trasladen a pie.

Cabe indicar que esta medida de fuerza fue anticipada ante el poder Legislativo y Ejecutivo,  a través del congresista Oracio Pacori Mamani, quien remitió cartas para que se pueda atender el pedido de los afectados.

Estos solicitan, principalmente, la conclusión de la Mesa de Trabajo de la cuenca Llallimayo, por estar en desacuerdo en el plan de acción planteado. Asimismo, la declaratoria de emergencia ambiental por la contaminación.

Por su parte, los efectivos de la policía resguardaron varios frentes de la protesta, los mismos que desde el último domingo se prepararon para esta acción. Cabe indicar que se llevaron varias reuniones para lograr un acuerdo entre ambas partes.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

La ilusión se renueva en la etapa provincial

Escribe: Renato Gambarini Angles Conoce a los equipos favoritos para...

Oscar Teves: “quiero superar los dos metros

Escribe: Renato Gambarini Angles Oscar ‘El Chancón’ Teves logró la...

Así se cocinó la traición de Ollanta Humala

La reunión con la representante de la Confiep, Beatriz...

Costumbres coloniales en la “casa del corregidor” de Puno

A partir de una denuncia, los testimonios sobre malos...