Servicio de agua potable en Puno en inminente peligro

Fecha:

La Plataforma de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Puno y cada una de las instituciones que la integran, se reunieron en la víspera con la finalidad de evaluar la moción de ordenanza municipal que “Declara en situación de emergencia el abastecimiento de agua potable en los sectores más vulnerables de la Ciudad Lacustre”.

En un primer momento, el regidor Arturo Mamani Pandia, uno de los autores de la referida propuesta, explicó las razones de este planteamiento. “Por información de EMSA Puno, sabemos la situación crítica y la necesidad de activar mecanismos urgentes que nos ayuden a mitigar los efectos negativos por el déficit hídrico que se vive, en general en toda la región”, argumentó el fiscalizador edil.

Por su parte, el jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Sixto Flores, dio a conocer situaciones consideradas atípicas en estos tiempos. “Hemos tenido ‘buenas’ lluvias superando el promedio de los últimos diez años. Sin embargo, el caudal de los ríos de marzo a abril ha disminuido en un 50 %. La razón es que, las temperaturas se han incrementado. En el día hace mucho calor y en la noche frío extremo. Esto ha acelerado el proceso de evaporación del lago Titicaca. De abril a la fecha, su nivel ha descendido 92 centímetros”, remarcó el funcionario.

Mientras que, el gerente de EMSA Puno, Luis Aguilar, advirtió de una problemática regional. “Esta secuencia deficitaria inició el 2021, desde ese año hemos elaborado planes de contingencia que están dando sostenimiento hasta la fecha, por eso los impactos son menores”, destacó el especialista.

“la primacía de la realidad “pesa sobre” cualquier documento, el jueves estábamos por encima de los 5 centímetros para el tema de la captación, ahora está por debajo de la canastilla, ya no entra agua. La calidad del agua es otro factor negativo”, señaló Aguilar.

Estos y otros considerandos han sido sometidos a un análisis técnico la tarde de ayer. En el corto plazo se espera el informe final.

Dato:

Dos proyectos de agua potable están en marcha, aunque hay un tramo por recorrer.

Por: Javier Calderón

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: catedrático de la UNSA agrede a trabajadores

Por: Los Andes Un reciente video que circula en las...

Arequipa: entregan colegio sin mobiliario

Escribe: Martha Figueroa En la quincena de marzo, el gobernador...

Arequipa: proselitismo político con legisladores y alcaldes

Escribe: Martha Figueroa El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga,...

Intoxicación masiva por Wasi Mikuna

Por: Los Andes Un grave caso de presunta intoxicación alimentaria...