Inicio Blog Página 1164

120 obras del municipio se culminarán este año

0

El gerente municipal de Puno, Elvis Sucasaire Monrroy, dio a conocer que la presente gestión edil se despedirá de la población con más de un centenar de obras, de las cuales lograrían ejecutar 120, mientras que solo dos quedarían pendientes para la siguiente autoridad.

“Indican que la gestión actual (2015 – 2018) estaría dejando pendientes 45 obras para la siguiente autoridad… Desmiento esa información, ya que nosotros hemos ejecutado 120 obras, las mismas que ya están culminadas”, señaló.

Actualmente, dijo, se están ejecutando 6 canchas deportivas, las mismas que se culminarían a mediados del mes de diciembre; de igual manera, señaló que ejecutarán el proyecto de la instalación de módulos de servicios básicos en 94 islas de Los Uros que cuenta con una inversión superior a los 9 millones de soles.

PENDIENTES
Por otro lado, respecto a las obras de arrastre que dejarían para la gestión de Martín Ticona, reveló que estas serían: el proyecto de la remodelación del Parque del Niño, y el asfaltado de pistas y veredas del barrio Chacarilla Alta.

“De las 120 obras, estamos concluyéndolas casi todas, inclusive nos estamos esforzando un poco más respecto al tema de liquidación, como el proyecto de los módulos, sobre lo cual se tiene un avance del 98%. Ya están listos para ser trasladados a las islas de Los Uros”, indicó.

Por otra parte, señaló que la construcción del Cuartel de Serenazgo habría sido producto del fondo concursable Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local” (Foniprel), que destinó más de 10 millones de soles para los trabajos.

“Respecto a esta obra ya se tiene el 100% de la parte técnica culminada, que comprende el módulo central más las cámaras de vigilancia”, detalló.

Joven denuncia que fue ultrajada por un mototaxista

0

Una joven identificada con las iniciales R.C.H.U. (18), habría sido ultrajada por un moto taxista, según contó la agraviada, se encontraba buscaba a su hermana mayor, por inmediaciones del Colegio Politécnico, de pronto apareció una moto taxi, bajó el conductor y a la fuerza la subió al vehículo para luego ultrajarla.

Tras el vejamen la joven fue abandonada por inmediaciones de la avenida Ferrocarril cuadra 6 en la urbanización Santa María, al promediar las 5 de la mañana, al percatarse los vecinos de la desesperada joven llamaron al personal de serenazgo, quienes se constituyeron al lugar, encontrando a la joven semi desnuda, posteriormente fue traslada a la comisaría de la salida a Puno.

Asalto a mano armada deja tres personas heridas de bala

0

Delincuentes provistos de armas de fuego de largo alcance irrumpieron hoy un inmueble de donde se llevan la suma de 25 mil nuevos soles, el hecho sucedió al promediar las 2 de la madrugada por inmediaciones de la avenida Ferrocarril 862 de la urbanización Santa María.

Tras el asalto tres personas resultaron baleadas, los que fueron identificados como Tomas Quispe Humpiri, Hecler Quispe Mamani y una fémina quien no pudo ser identificada.

Según contaron los vecinos, Tomas Quispe salió en defensa del dueño de la vivienda recibiendo el primer impacto de bala, la misma suerte tuvo su hijo, los moradores fueron quienes trasladaron a ambos heridos hacia los servicios de emergencia del hospital Carlos Monge Medrano, donde se debaten entre la vida y la muerte.

Cabe mencionar que el lugar se encontró casquillos de bala. Agentes de serenazgo se constituyeron al lugar para constatar el hecho y de inmediato comunicaron a los efectivos de la PNP quienes se hicieron cargo del hecho.

Minsa advierte: esto te puede pasar si bajas de peso de manera violenta

0

A pocas semanas del inicio del verano, muchos hombres y mujeres -principalmente estas últimas- suelen someterse a las llamadas dietas extremas o milagrosas que podrían poner en riesgo su salud a cambio de desaparecer algunos kilos.

Por esa razón, el Ministerio de Salud (Minsa) alertó hoy que las sopas, zumos u otras propuestas alimenticias que se ofrecen para bajar de peso drásticamente provocan por ejemplo caída de cabello, uñas quebradizas, anemia, manchas en la cara, incluso desmayos.

El nutricionista Antonio Castillo Carrera, del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan), explicó que las dietas de bajas calorías actúan en desmedro del cuerpo y la salud de las personas, pues le quitan las proteínas, grasa, carbohidratos, vitaminas y minerales que tanto necesitan.

“Intentar bajar violentamente lo que se ganó como kilos en el tiempo es perjudicial. El peso se puede bajar paulatinamente con asesoría de un profesional. Es posible reducir medio kilo diario sin que el cuerpo sienta que es atacado”, comentó a la Agencia Andina.

Equilibrio nutricional

Castillo Carrera sostiene que las personas, sobre todo las mujeres por ser las más interesadas en reducir de peso en esta época del año, deben entender que es posible bajar los kilos demás consumiendo una dieta equilibrada y proporcionada.

Las frutas y verduras, los alimentos de origen animal como leche, yogurt, queso, huevos, pescado, carne, pollo pueden incluirse en un plan de dieta para bajar de peso. Hasta el consumo de menestras dos veces a la semana, y de forma moderada arroz, fideos y pan pueden ser parte de él.

Si además se bebe de seis a ocho vasos de agua, se evita el azúcar, productos azucarados, pasteles, gaseosas, jugos de caja, grasas, frituras, embutidos se puede lograr el peso ideal tan anhelado, afirma el especialista.

“El cuerpo necesita unas 2,000 a 2,400 calorías diarias, y esas dietas son de 1000 calorías. Para bajar de peso es necesario lograr un nuevo estilo de vida. Se puede bajar lentamente de forma progresiva porque el cuerpo ya no lo reconoce como agresión, y lo que pierde la persona ya no lo recupera”, señaló.

Exhortó a las jóvenes a no creer que el agua de piña baja de peso. Lo que hace -apuntó- es hidratar el cuerpo. Asimismo, el zumo de piña y los extractos por sí solos tampoco disminuyen los kilos, pero aportan en vitaminas y minerales.

Denuncian constitucionalmente a congresista Moisés Mamani

0

El congresista Moisés Mamani, de la bancada de Fuerza Popular, fue denunciado constitucionalmente por el legislador del Frente Amplio, Hernando Cevallos, a raíz de los presuntos tocamientos indebidos contra una tripulante de la aerolínea Latam.

La denuncia de Cevallos fue formalizada hoy. El parlamentario remitió la denuncia al titular del Congreso Daniel Salaverry.

Según ella, Mamani cometió presuntamente el delito de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento previo y sancionado en el artículo 176 del Código Penal.

Como se recuerda, una tripulante del vuelo de Latam que debía cubrir la ruta Puno-Lima el pasado 14 de noviembre, denunció que el legislador fujimorista la agredió con tocamientos indebidos.

La agraviada formalizó la denuncia policial en la comisaría del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Por este hecho, Mamani fue obligado a bajar del avión.

En su defensa, el cuestionado congresista fujimorista negó la acusación y dijo que sufrió una descompensación derivada de la diabetes que padece.

Mencionó que al sentirse “nublado” rozó a la tripulante, lo cual fue interpretado por esta como un tocamiento indebido.

Cevallos justificó la presentación de esta denuncia al considerar que el Parlamento no puede albergar a una persona con los cuestionamientos que pesan sobre Mamani.

“Esto (los tocamientos indebidos) es una barbaridad que desprestigia mucho más a nuestra institución y debe resolverse en el más breve plazo”, comentó.

Mamani, quien en el pasado ha sido acusado por una de sus trabajadoras de acoso sexual, enfrenta ahora una investigación en la Comisión de Ética del Congreso.

La máxima sanción que puede aplicarle la Comisión de Ética es la suspensión por 120 días.

No obstante, la denuncia constitucional, de ser hallada fundada, puede dar paso a una acusación constitucional y terminar con el desafuero del parlamentario.

Cómo preparar las instalaciones eléctricas antes de Navidad

0

Las malas instalaciones eléctricas causan siete de cada diez incendios, recordaron expertos en prevención de siniestros al señalar que todos deseamos una Navidad sin siniestros ni cortocircuitos, por lo que es necesario realizar previsiones del caso.

El Programa Casa Segura de Procobre Perú hizo un llamado a la comunidad para que revise las instalaciones eléctricas de sus inmuebles, dado que en fiestas navideñas, indicaron, hacemos uso de mayor consumo de energía eléctrica y éstas podrían no soportar mayor carga y provocar accidentes.

Lo primero que debemos tomar en cuenta es:

-Si su vivienda tiene más de 20 años, es probable que el cableado eléctrico interno sufra el desgaste natural del tiempo. A diferencia de años anteriores la demanda de productos eléctricos y tecnológicos ha aumentado, antes eran cinco hoy tenemos enchufados de 20 a 50 aparatos eléctricos aproximadamente, podríamos estar frente a un potencial accidente eléctrico. Por ello recomendamos renovar el cableado,  pues en Navidad se recargará más la instalación con luces en las ventanas, árbol de navidad, adornos, etc.

-Las casas por lo general cuentan con una cantidad específica de tomacorrientes para un uso frecuente, pero cuando sobrepasa esa necesidad las personas terminan usando extensiones o tomacorrientes múltiples externos, lo que ocasiona una sobrecarga en un punto de la instalación, es decir se recalienta por la exigencia de la energía que consume. Priorice sus necesidades. Recuerde que una buena extensión debe estar hecha con cable vulcanizado (no mellizo) y tener el suficiente grosor o calibre para que los cables no se recalienten. Por su seguridad estas no deberían utilizarse de manera permanente ni tampoco más de 4 horas seguidas.

-Si va a renovar sus instalaciones eléctricas adquiera sus productos en tiendas comerciales formales, donde la aseguren la calidad certificada y garantía de los productos. Esta medida es importante también para brindar la debida seguridad a nuestra vivienda. Dígale no a la falsificación de productos eléctricos, verifique su autenticidad. No se deje engañar por cables falsos, hechos de aluminio cobrizado que no son permitidos. Use cables de cobre originales y certificados.

-Finalmente, verifique si su edificación cuenta con sistemas de protección, antiguamente se utilizaba el fusible (plomos) que era colocado en la llave tipo cuchilla. Hoy es obligatorio la instalación de los dispositivos de protección de corte automático (térmico y diferencial), así como un sistema de puesta a tierra.

Aprende a ser exitoso en los negocios con pautas muy sencillas

0

¿Es posible aprender a ser exitoso en los negocios? Claro que sí. Un elemento clave en las finanzas personales es aspirar a crear un negocio propio solos o en sociedad, al margen de si tenemos un empleo dependiente, con la finalidad de construir un futuro que nos permita ser libres financieramente.

  1. Educarnos

Daniel Díaz, consultor solidario en emprendimientos de Cofide, y gerente general de Caraxo Consultores, afirmó que para ser exitosos en los negocios es esencial educarnos.

En ese sentido, destacó que Cofide tiene un abanico de cursos y seminarios gratuitos que nos ayudarán a ser emprendedores sin mayores complicaciones y conociendo las herramientas necesarias que nos permitan solucionar problemas específicos del mercado o de índole financiero.

«Simplemente hay que llamar a Cofide al 615-4000 para inscribirnos previamente antes de asistir, luego de elegir los cursos o seminarios de nuestro agrado en www.cofide.com.pe», dijo en Cuida tus finanzas  trasmitido por la Agencia Andina.

El primer factor clave entonces para ser exitosos en los negocios pasa por educarnos y aprovechar las oportunidades que Cofide nos brinda. El capital humano es lo más importante.

  1. Identificar oportunidades

El segundo factor clave es encontrar una oportunidad de negocio y la mejor forma de identificarlas es preguntándonos que necesidades hay por satisfacer en un mercado determinado, explicó Díaz.

  1. Estudio de mercado

El tercer factor clave pasa por hacer un adecuado estudio de mercado que nos garantice la demanda de nuestro producto o servicio.

El estudio de mercado es fundamental entonces y podemos efectuarlo nosotros mismos sin tener necesariamente maestría o doctorado en nada.

  1. Contactos 

El cuarto factor clave pasa por tener los contactos necesarios que nos permitan hacer realidad nuestra idea de negocio.

  1. Proactivos

El quinto factor clave pasa por ser proactivos una vez puesto en marcha el negocio y caminar de norte a sur y de este a oeste con la finalidad de estar atentos al desempeño de la competencia (mayor información en el vídeo).

Mark Vito niega haber cometido lavado de activos

0

Mark Vito Villanella, esposo de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, negó haber participado en operaciones para lavar activos y aseguró que todos sus ingresos están debidamente auditados y presentados ante las instancias correspondientes.

Durante la audiencia en la Sala Penal Nacional, sostuvo que el dinero obtenido en su etapa laboral, con el que compró tres terrenos en Cieneguilla y Chilca, “fueron producto de su capacidad de ahorro y de lo que trajo al Perú desde Estados Unidos”.

“Yo no soy un lavador de dinero, solo soy un empresario que tuvo un poco de éxito”, manifestó durante la diligencia para evaluar los 36 meses de impedimento de salida del país, mientras se investiga la presunta comisión de lavado de activos.

Asimismo, descartó algún riesgo de fuga y dijo que en los 13 años de persecución judicial en contra de su familia, siempre permaneció en el Perú.

“Mi madre está enferma hace nueve días y yo sigo aquí. Pues, estoy aquí, no solo por amor a mi esposa, sino por amor al Perú”, añadió.

En otro momento, refirió que la sala a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho no es de justicia, sino de ajusticiamiento.

Decisión judicial

Posteriormente y luego de escuchar a las dos partes, el juez Concepción Carhuancho anunció que la decisión judicial sobre el pedido de 36 meses de impedimento de salida contra Vito Villanella será notificada de manera reservada.

“Será resuelta en el plazo de ley y se notificará a las casillas electrónicas de las partes”, precisó.

Puno y Junín registran el índice más alto de hechos delictivos en todo el país

0

Puno (40,1 %) y Junín (39,0 %) son las regiones que reportaron el mayor porcentaje de hechos delictivos, entre abril y setiembre de este año; situación que se repite en el distrito San Juan de Miraflores de la capital del país.

Así se dio a conocer durante la presentación del Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana, que brinda información para el seguimiento y monitoreo de los programas contra la criminalidad y la delincuencia, en especial el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2023.

La información proporcionada corresponde a la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales, una de las investigaciones que nutre este gran sistema, alimentado también con los censos nacionales de población y vivienda, de comisarías, la Encuesta Nacional de Hogares, la Encuesta Nacional de Relaciones Sociales, así como con información proporcionada por la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Instituto Nacional Penitenciario.

De acuerdo a dicho estudio, un cuarto de la población del país (26,0 %) de 15 a más años fue víctima de algún hecho delictivo en el mismo periodo de tiempo y más del 70 % de hechos delictivos fueron por robo o intento de robo.

Robo de cartera

De acuerdo al tipo de delito del que fue víctima este grupo de población, el 48,9 % sufrió el robo de dinero, cartera o celular, el 21,3 % de intento de robo de dinero, cartera o celular; el 19,4 % de estafa; el 8,1 % padeció amenazas e intimidaciones, al 7,8 %, le robaron el vehículo; el 5,6 % pareció maltrato y ofensas sexuales.

El 4, 2% de este mismo grupo padeció el intento de robo de vehículo; el 2,3 % de robo de negocio; el 1,4 % de secuestro y extorsión y el 2,5 % fue víctima de otros delitos.

Otro dato aportado por el Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana fue que solo el 15,5 % de la población víctima de delito realizó la denuncia.

De los que no realizaron denuncia, el 31,7 % lo consideró una pérdida de tiempo; el 23,6 %, desconocía al delincuente; el 17,3 %, indicó que fue un delito de poca importancia; mientras que 13,3 %, desconfiaba de la policía.

2, 487 muertes violentas

La data es clara y preocupante: el año pasado se registraron 2 487 muertes violentas asociadas a hechos delictivos dolosos, lo que equivale a una tasa de homicidios de 7,8 muertos por cada 100 000 habitantes.

Del total de muertes registradas, 1 347 fueron por homicidio calificado, 302 homicidio simple, 271 lesiones graves seguidas de muerte, 131 por presunto feminicidio y 436 por otro motivo.

El Subjefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, precisó que dicho sistema será de gran ayuda para los ciudadanos, investigadores y autoridades, quienes podrán conocer los lugares más o menos peligrosos (mapa de calor), que cuentan o no con comisarías o puntos de auxilio a donde se puede recurrir.

Las autoridades podrán subir datos y acceder a información estadística detallada en tiempo real, como soporte a la labor de inteligencia, así como para el diseño y monitoreo de políticas y estrategias contra la criminalidad y la violencia.

Sánchez manifestó que el sistema permitirá también monitorear los principales indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.

Capturan a conductor imprudente que arrolló a una mujer

0

Indignante. Un sujeto que transportaba a dos personas de tercera edad en un vehículo, irresponsablemente quiso darse a la fuga tras atropellar y dejar inconsciente a una mujer, la cual fue identificada como Yeni Valdez Gómez, de 39 años.

El reprochable hecho ocurrió ayer al promediar las 11:20 horas, en las inmediaciones del jirón El Puerto con la avenida El Sol, en la ciudad de Puno, lugar desde donde la agraviada fue socorrida a bordo de una ambulancia de la Compañía de Bomberos hasta el área de emergencias del hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno.

Mientras ella era atendida en el nosocomio, algunos testigos que se habían percatado del accidente refirieron que el vehículo que arrolló a la mujer quiso ganar el paso cruzando la calle, cuando el semáforo aún estaba con la luz ámbar.

En el lugar también se hicieron presentes los agentes PNP de Radio Patrulla, quienes tras tomar conocimiento del hecho montaron rápidamente un operativo por distintas calles de la ciudad, a fin de ubicar al vehículo que había sido plenamente identificado por los transeúntes.

Fue así que, pocos minutos después, los uniformados hallaron la unidad Chevrolet color azul con plomo y de placa de rodaje V7D-434, el cual se encontraba por las inmediaciones del pasaje Celso Briones, en el Barrio Chanu Chanu.

Según los agentes, cerca de la unidad se encontraba un sujeto al cual se identificó como Alex Huallpa Guillen, quien aparentemente sería el conductor de la unidad intervenida. Él, junto a los ocupantes del vehículo, fueron conducidos hasta el hospital regional de Puno.

En el establecimiento, Julio Valdez, esposo de la agraviada, tuvo un exabrupto con el responsable del accidente, a quien intentó agredir cuando se le informó que lo habían llevado al nosocomio. El detenido, es preciso indicar, permanecía dentro de un patrullero.

Hasta el cierre de la presente edición, el conductor aún permanecía detenido en la comisaría de Puno. En tanto, se desconocía si Yeni Valdez Gómez había recobrado la conciencia.