Inicio Blog Página 1177

Alcalde Marín se burla de la Defensoría del Pueblo

Hace aproximadamente un mes, la oficina defensoríal del pueblo en Juliaca, había emitido un documento dirigido a la Municipalidad Provincial de San Román, mediante la cual invocó a no desabastecer los servicios de limpieza y seguridad a finales de la presente gestión municipal.

 Sin embargo esto no se tomó en cuenta, pues los trabajadores municipales en estas dos áreas de la municipalidad, están impagos y hace posible que los servicios mencionados queden al desamparo en perjuicio de la población.

 “Hace un mes pedimos que se garantice los servicios principales servicios de limpieza pública y seguridad, pero ayer con las protestas de los trabajadores se hace muy probable que se suspendan los servicios”, mencionó Nivardo Enríquez Barriales, coordinador del módulo defensorial de Juliaca.

 En ese sentido mencionó que se acercó a las oficinas de remuneraciones de la municipalidad, donde obtuvo respuesta que las planillas de los trabajadores ya se habían elaborado, y el problema estaría en la gerencia de planeamiento y presupuesto.

 En ese sentido reiteró que ambos servicios deberían de cumplirse hasta el último día de gestión, en tanto que los trabajadores tienen todo el derecho de protestar y hasta incluso interponer un recurso legal para el respeto de su derechos.

 De la misma forma recordó la falta de pago de sus haberes de 3 trabajadores discapacitados que laboran de cobradores en servicios higiénicos, el mismo que también viene haciendo seguimiento de oficio.

Precisar que el problema de la recolección de los residuos sólidos en la ciudad de Juliaca se torna cada vez más conflictiva consternado la carencia de recursos para este fin y el tamaño de su población.

Azángaro vivirá Tintiri: 29 danzas en escena

0

Con la participación de 29 conjuntos hoy sábado 10 de noviembre se cumplirá el XVI concurso de danzas autóctonas y el XII concurso macro regional de danzas Tintiri 2018, en la explanada natural del santuario de del mismo nombre de la provincia de Azángaro.

 En base a la organización el inicio del evento se tiene previsto para las 8:00 de la mañana. Se tiene previsto la participación de al menos 2000 danzantes, representantes de comunidades, universidades, centros culturales, asociaciones folklóricas, y elencos de danzas provenientes de diversas regiones del Perú.

 Asimismo se prevé lapremiación con más de 10 soles para los ganadores de ambas serie4s, en tanto sedio cuenta que se garantizó la presencia de la Policía, serenazgo,profesionales de salud ante cualquier emergencia.

ORDEN DE PRESENTACIÓN DEL “XVI FESTIVAL DE DANZAS AUTÓCTONAS Y EL XII FESTIVAL MACROREGIONAL DE DANZAS TINTIRI 2018”.

SERIE “A” DANZA

1. Municipalidad Provincial de Azángaro – K’AJELO
2. Comunidad de Tintiri – UNUCAJAS
3. Comunidad de Yajchata – UNUCAJAS
4. Comunidad de Collana Grande – UNUCAJAS FLOR DE TRINIDAD
5. Mororcco – KAJCHAS
6. Mororcco Arcopunco – CHAJMAY
7. Comunidad de Layocota – CHAJMAY DE LAYOCOTA
8. Comunidad de San Mateo Cuturi – CARNAVAL DE SANTIAGO
9. Comunidad de Punta Jallapisi – PAPA TARPUY.

SERIE “B” DANZA
1. Escorpión de Arequipa – La Monseñada
2. San Miguel, institución de investigación Huayna Tusuy – Tincuy de Canas
3. Agrupación Folclórica Brisas Señor de Qoyllo Ritty – Kajchas de Nuñoa.
4. Chunchos de Esquilaya de Carabaya – Chunchos de Esquilaya
5. Agrupación Folklórica Ricchari Canas – Sacrificio de Domingo Huarca
6 Centro Folklórico Llactaymanta – Jatun Pujllay Soltero Suway
7. Comunidad de Concahui Tiutiri aNtamarca- Ilave – Alpaqueros de Concahui
8. Elenco Folclórico los Jhayas – Unucajas
9. Agrupación Cultural de Arte y Folklore Sangre Viva – Carnaval Huaytarino
10. Instituto Superior Tecnológico de Muñani – Wifalas San Francisco Javier de Muñani.
11. Club Juvenil arte Folclórico Nueva Amistad – Carnaval de Muñani
12. Ballet Centro Cultural de Formación y Difusión de Danzas Arapa – Ccashuas de Santo Tomas
13. Colegio I.E.S. de Arapa – Carnaval de Arapa
14. Asociación Cultural Wifalas de San Fernando Salinas – Wifalas de San Fernando
15. Asociación Cultural Unkakos de Macusani – Danza Guerrera Unkakos
16 I.E.S. San Carlos – Papa Jallmay
17. I.E.P. 72727 Señor de Huanca – Carnaval de Putina
18. Elenco de danzas de la escuela profesional de arte de la UNA Puno – Huaylas Antiguo
19. Asociación de Jóvenes de Calapampa Asillo – Unucajas
20. Ballet folcLórico Qashua Sayany – Qashuay de Chumbivilcas

Mascota causó la muerte de una motociclista

0
Lamentable. Una pareja de pobladores que iban a bordo de una moto lineal fueron atacados por un can, que tras hacerles perder el control cayeron aparatosamente, hecho que desafortunadamente dejo a uno de ellos sin vida. El penoso incidente, ocurrió la mañana del último jueves a las 6:00 horas, cuando la pareja se transportaba por la vía de trocha que une la ciudad de Desaguadero con la comunidad de Characas.Según uno de los agraviados identificado como Venancio Machaca, esa mañana cuando corrían en su moto por citada vía, un perro que deambulaba por la zona, les salto encima haciendo que se despisten y caigan bruscamente. Según Venancio su acompañante identificada como Elsa Yujra Trujillo de 52 años de edad, iba en la parte posterior de la unidad motorizada y fue quien llevó la peor parte, por lo que de inmediatamente pidió ayuda.A bordo de un vehículo particular Yujra Trujillo, fue trasladada al Centro de Salud de Desaguadero, sin embargo a raíz de las múltiples contusiones lamentablemente murió en el trayecto.Al llegar a dicho establecimiento, galenos de turno precisaron que la mujer murió a consecuencia de un traumatismo encéfalo craneano (TEC) grave, que fue originado por la dura caída.Luego de ser internada en la morgue, ayer su parientes recogieron sus restos para en horas de la tarde darle cristiana sepultura.

Se tomó las pastillas de su abuela

0
Un menor de iniciales E.M.Z. de tan solo tres años de edad, ayer al promediar las 10:00 horas, tuvo que ser evacuado al área de emergencias del hospital regional de Puno, luego de que sufriera una descompensación, por tomarse accidentalmente las pastillas de su abuela.Según el progenitor, su menor su hija se tomó dos pastillas de tramadol (analgésico de tipo opioide que alivia el dolor actuando sobre células nerviosas específicas de la médula espinal y del cerebro) que su abuelita tenia para tratar su males. “No sé en qué momento se buscó el bolso de su abuelita, para tomarse las pastillas”, dijo el padre precisando que tras ingerir el medicamento, empezó a convulsionar.Según especialidad conocidos en el tema de analgésicos, dicho médicamente está prohibido en niños de 12 años, ya que puede causarle problemas en su respiración y hasta la muerte. Al cierre de la presente edición, aún se desconocía sobre la situación del menor.

Escolar fue atropellado en Desaguadero

0
Lamentable. Un menor que como de costumbre cruzaba la carretera Panamericana sur Juli -Desaguadero para ingresar a su centro de estudios, murió al ser atropellado por una combi. El lamentable accidente que conmociono a los pobladores de la zona sur de la región, se registró ayer al promediar las 7:30 horas de la mañana, precisamente en la altura de la comunidad Bilcallami, centro poblado Molino, de la provincia de Chucuito-Juli.Tras el penoso hecho, pobladores del Bilcallami, se constituyeron al lugar y dieron parte a las autoridades policiales de la comisaria de Juli, quienes tras apersonarse al lugar y constatar el deceso del escolar, dieron parte al fiscal de turno Eliseo Ordoño Mamani de la fiscalía Provincial Penal de aquella provincia.En las primeras diligencias llevadas a cabo por las autoridades, se supo que el escolar fue identificado como Yenson Cutipa Hinojosa de tan solo 12 años de edad, estudiante del sexto grado de la Institución Educativa Primaria Hector Estrada Serrano, ubicado en el sector de Challapata.Tras la identificación plena del cuerpo, los familiares del menor se hicieron presente en el lugar, y protagonizaron desgarradoras escenas de dolor. En presencia de los hombres de la unidad de serenazgo de Juli, familiares y población que lamento el hecho, el fiscal ordenó el levantamiento del cadáver y su internamiento en la morgue del Hospital  Rafael Ortiz.Por su parte, los agentes del orden de aquella localidad, intervinieron a la combi de color blanco de placa de rodaje Z5D – 534 de propiedad de Juan Eudes Anchapuri Mamani, quien sería chófer de la unidad que atropelló al escolar,  fue conducido junto a su unidad vehicular a la comisaria de Juli, a fin de esclarecer los hechos.Familiares y pobladores que viven cerca al lugar en donde ocurrió el fatal accidente, pidieron justicia y solicitaron a las autoridades competentes la colocación de rompemueles, considerando que según las primeras pesquisas apuntarían que el hecho se dio por exceso de velocidad, debido a que tras ser impactado el menor fue lanzado varios metros.

Puno también se sumara a actividades para bicentenario

0

Con motivo de la Conmemoración de la Independencia y del Nacimiento de la República del Perú, se han programado una serie de actividades descentralizadas, programas académicos, actividades culturales, concursos ciudadanos y espectáculos artístico culturales.

Gary Mariscal Herrera Director de la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura de Puno mencionó que la gran aspiración de esta agenda del bicentenario es sentar una base de innovación moral en la ciudadanía, así mismo, señaló que esta celebración tiene seis ejes temáticos; vida sin corrupción, igualdad de oportunidades, dialogo y reconciliación, sostenibilidad, integración y competitividad, identidad y diversidad.

Esta serie de actividades iniciará hoy con la ceremonia de lanzamiento  de esta actividad, la que iniciara con el saludo a las autoridades presentes entre las cuales se contará con la presencia de un ministro del ejecutivo.

Seguidamente, se presentarán danzas típicas, se izarán las 6 banderas del bicentenario y se desarrollara una feria gastronómica y de artesanía de la región.

Cabe señalar, que este evento se llevará a cabo en cada capital de departamento. por lo que Martin Vizcarra, hará este lanzamiento.

Senamhi advierte “veranillo” en Puno

0

El Director de SENHAMI Puno, Sixto Flores, informó que se dará un incremento de la temperatura durante el dia, con alta sensación térmica y bastante radiación solar, entre las 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde, existiendo así, muy pocas probabilidades de que se presenten precipitaciones pluviales importantes.

“Este periodo empezó desde el dia de ayer, hasta el 15 de noviembre. Las provincias de Puno, El Collao, Chucuito, Yunguyo, San Román y Lampa serán afectados por el llamado “veranillo“.

Asi mismo, señaló que se registrará hasta 22 grados de temperatura durante la tarde, mientras que en la noche, bajará hasta los 3 a 5 grados en la ciudad de Puno y en las zonas altas hasta los 8 grados de temperatura.

En cuanto, a los niveles de radiación solar, manifestó que se presentará de 11 a 13 de índice de radiación ultravioleta, por lo que recomienda considerar.

Recordemos que este periodo de veranillo, sucede durante los meses de octubre a noviembre, incluso algunos años, se ha registrado en diciembre.

24 niños muertos por neumonía reporta Salud

0
Preocupante. Según el último reporte emitido por la DIRESA Puno, en lo que va del año un total de mil 203 casos de neumonía en niños menores de 5 años se registró en el departamento de Puno, de los cuales 24 menores fallecieron.La provincia de San Román y Puno, lideran esta lista con 745 y 163 casos respectivamente, seguidos de Melgar, Chucuito, Huancané, Carabaya, Azángaro, Collao, Yunguyo, entre otros.Además, en el mismo reporte, se da a conocer el incremento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en niños menores de 5 años, ya que, a diferencia del año 2017, en donde se registró 68 mil 095 casos de IRAS, mientras que en el presente año dicha cifra se elevó a 74 mil 305 casos.Por otra parte, se da cuenta que en el 2017 se presentó 26 muertes maternas, mientras que en el presente año, se han notificado 21 muertes maternas de los cuales: 8 fueron directas y han sido registradas en las redes de salud de Puno (03), San Román (04) y Melgar (01).Asimismo, según se dio a conocer que hasta el momento no se conocen las causas de 05 notificaciones de muertes maternas producidas en la provincia de San Román.

Califican con 05 a los congresistas de Puno

0

El reconocido sociólogo puneño, Julio Condori Cerdán, lanzó duras criticas frente al trabajo de los 5 congresistas que representan a la región Puno, calificando su labor con una nota desaprobatoria de 05.

El profesional argumenta su posición por la falta de identidad con los intereses de la región, y porque en su mayoría fueron cuestionados por diversos actos que empañan la imagen de los mismos.

“Para mí su labor es una pena, empecemos por uno: el señor Moisés Mamani ¿se sabe que ha acabado la primaria, la secundaria? no se sabe, dos; Ávila, ¿No es un tránsfuga?, renunció a Fuerza Popular, estuvo con Kenji, y cuando el entró en desgracia se fue, no se sabe dónde está, igual con Oracio Pacori, es un tránsfuga, el salió electo por Frente Amplio y renunció sin motivo porque ni siquiera hubo discrepancias ideológicas. El señor Edilberto Curro , el “alumno fantasma”, es una vergüenza”, expresó Condori Cerdán.

Respecto al parlamentario Alberto Quintanilla, dijo que  sería quién mejor está desempeñando su papel. “El único respetable sería el congresista Quintanilla, los demás, discúlpenme, exactamente merecen la nota de 05”, agrego.

Sobre su trabajo por los intereses de Puno, dijo que no se siente representado  principalmente por los autoridades que su nivel de instrucción está en duda.

“Como me voy a sentir representado por alguien que ni siquiera tiene documento que a acabado la secundaría, ni habrá leído la constitución, ¿conocerá la problemática, internacional, nacional, local?, no”, finalizó, el profesional.

Anuncian el cambio del 20% de subprefectos en la región Puno

0

El prefecto de Puno, Alfredo Wilber Apaza Diaz, dio a conocer que  más del 20% de autoridades políticas serán cambiadas en el 2019, debido a irregularidades y abandono de cargo.

“Tengo que hacer una evaluación, yo ya he visitado varioslaugares en donde se ha identificado irregularidades, también se ha encontradoineficiencias, y otros han abandonado su cargo. Todo esto se está evaluando”,expresó.

Este proceso de reestructuración iniciará a fines delpresente, ya que actualmente existiría un déficit de 5 autoridades, en toda la región,entre distritales y provinciales según precisa Apaza Diaz

La reestructuración de la prefectura iniciará desde fines del mes, espera que al año se inicie con nuevos cuadros en todas las provincias.

“Yo no puedo precisar las razones por las que fueron cambiadas ya que estas desiciones se toman en Lima”, agregó. Sin embargo, reconoció que en algunos casos las autoridades renunciaron por que se encontraban postulando en las elecciones pasadas, y que otras fueron acusadas de manejos irregulares.

TENIENTES INVESTIGADOS

Respecto al caso de los tenientes gobernadores que fueron encontrados azuzando a la población en su medida de lucha que se realizó el último fin de semana, dijo que, posiblemente serán cambiados, ya que una autoridad no debe de incitar a este tipo de actos.

“Cuando se lanzó este problema de Ilave, los tenientes gobernadores fueron identificados, de inmediato se habría un espacio de diálogo, sin embargo no se llegó a un buen puerto”, expresó.