Blog

Un nuevo accidente de tránsito en la ruta Vilquechico Cojata

En menos de una semana otro accidente de tránsito, se registró en la ruta del distrito de Vilquechico a Cojata.

Al promediar las 7:30 am de la mañana del día de hoy 01 de febrero el Renault de placa de rodaje V1Z – 723 de la empresa de transportes Solitario, en lugar llamado puente Lirima, protagonizó otro accidente de tránsito, la policía en el lugar realizando las diligencias del hecho.

La imprudencia del conductor y dueño del vehículo, quien en plena curva intento pasar a velocidad a otra unidad, provocó inestabilidad, fue entonces que el vehículo quedó recostado en la carretera, según testimonio de los pasajeros, la unidad venían del distrito de Rosaspata.

Anchancho: La rubia del Buque

La rubia del Buque. Cómo serán de sádicos y crueles los urracos, que se dedicaron a hacerle la vida imposible a la rubia del Buque. Y es que, con llanto y dolor, se quejó de que ya no la hacían feliz en su trabajo y que, más bien, tuti li mundi le hacía bullying, al extremo que ni para tomar el café la consideraban.

Conferencista. Parece que para tapar las huidas de los gerentes que nombra, el Hermano Valter se ha vuelto un conferencista. Y es que a cada rato llama a los urracos para dar una conferencia de prensa e invitarles unas salteñitas para que se callen. Tal es así, que ya perdimos la cuenta de cuántas conferencias hizo durante enero. ¡Qué mal!

Lloró. El angelito lloró toda la tarde, antes de su despedida. Seguramente porque las autoridades de Chuliaca no hicieron ni dijeron nada ante la inseguridad reinante. Este llantito generó más de un problema en las calles. ¡Ya pues, chulis del Estado, pongan las barbas en remojo!

El colmo. A pocos días de que la muni de Punomanta colocara contenedores de basura en toda la ciudad, ya ha sido robado uno de los que estaban instalados en el Mercado Central… ¡No hay conciencia! Si no lo roban, lo rompen; y si no lo rompen, lo queman, pero de que desaparece, desaparece. ¡Una lástima!

Triste realidad. Ayer capturaron a uno de los presuntos monstruos que asesinaron a Jampier, en Chuliaca, y resulta que se trata de un chiquillo de apenas 14 años… ¿Cómo puede ser esto posible? Muchos aseguran que son los juegos, la indolencia de la sociedad, la libertad que se les da, etc. Lo único cierto, sin embargo, es que estará libre en cuatro años, debido a la ley que rige en nuestro querido Perusalén.

¡Nooo! El nuevo gerente municipal de Punomanta no es otro que un amiguísimo de Hernán Fuentes. Sí, el que quiso federalizar la región, pero solito se federalizó ante los puneños y todito el sur del país. ¡Ay, tatito!

Hoy el país tendrá la Junta Nacional de Justicia que tanto espera

Las comisiones de Constitución y de Justicia alcanzaron el consenso en un texto sustitutorio sobre la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que hoy será debatido en el pleno del Congreso, confirmaron los titulares de ambos grupos de trabajo.

Tras una reunión con el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, el titular de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Alberto Oliva, aseguró que “mañana (hoy) el país tendrá la JNJ que tanto espera”.

“Ha sido importante la reunión con el presidente del Congreso, hemos llegado a consensos con Constitución y mañana (hoy) el país tendrá un texto sustitutorio de (la Comisión de) Justicia”, afirmó al término de la reunión.
Consultado si el dictamen sustitutorio incluye el criterio de paridad en la conformación de la JNJ, respondió que está considerado “el principio de igualdad y no discriminación”.

El pasado miércoles, el pleno del Congreso rechazó el dictamen de la Ley Orgánica de la JNJ que proponía que todos los integrantes sean seleccionados por concursos público. No consideró la propuesta del Ejecutivo que planteaba que al menos tres de sus integrantes sean mujeres. La presidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra, en tanto, comentó que el presidente de la Comisión de Justicia recogió la propuesta de su Comisión, el mismo que será incorporado en el dictamen consensuado a ser puesto a disposición del pleno.

“Se han resuelto por los menos diez puntos que había en discrepancia, esperamos ver mañana (hoy) el texto que se está trabajando en este momento”, afirmó. Respecto a la propuesta para incorporar a tres mujeres en la JNJ, apuntó que la Comisión de Constitución respetó el criterio de meritocracia en la selección, como dice la Constitución.

Se incorpora el principio de igualdad y no discriminación, entendiendo que se deben dar las mejores condiciones de participación y que quienes deben ser elegidos.

Caen los «Nuevos injertos metalúrgicos del Sur»

Agentes de la División de Investigaciones de Alta Complejidad, lograron la intervención de 13 presuntos integrantes de la organización criminal «Los Nuevos Injertos Metalúrgicos del Sur», implicados en el Delito contra la Tranquilidad Pública- Organización Criminal, Delito Contra la Vida, el cuerpo y la Salud (homicidio por encargo, sicariato y lesiones graves) y el Delito Contra el patrimonio (Robo agravado, Hurto Agravado, daños agravados) en la jurisdicción del Dpto. de Puno, provincia de San Roman, Distrito de Juliaca.

Asimismo, realizaron el allanamiento de 25 domicilios ubicados en las provincias de Juliaca, Puno, Trujillo, Arequipa y Huancané y el allanamiento de 8 celdas en los establecimientos penitenciarios ubicados Lampa, Juliaca y Puno.

¿QUIÉN ES EL LÍDER?

Se trata de Yonathan Washington ROQUE QUISPE (25) (a) “WARA WARA”, un prontuario delincuente y actual líder de la organización criminal «Los nuevos injertos metalúrgicos del Sur».

«Wara Wara», fue recluido en el reformatorio de Arequipa por el Delito de Homicidio, hecho ocurrido el pasado 15 de noviembre del 2011 en agravio de Rubén Yoni Mollocondo Carbajal, una vez que cumplió la mayoría de edad fue sentenciado a 8 años de pena privativa de su libertad, el mismo que salió en libertad el 18 de agosto del 2014, mediante el beneficio de semi libertad.

Luego, el 15 de enero del 2015, fue intervenido con arma de fuego, siendo internado en el establecimiento penitenciario de Juliaca, obteniendo su libertad el 19 de julio del 2016.

El 07 de diciembre del 2017, fue intervenido y recluido en el establecimiento penitenciario de Juliaca por el Delito de Homicidio Calificado en agravio de Adlaim Apaza Vilcapaza, siendo reubicado el 09 marzo del 2018 por medida de seguridad al establecimiento penitenciario de puno hasta la fecha.

Desde el penal se encargaba de planificar, organizar, dirigir, controlar y supervisar las actividades de sus colaboradores y grupos armados. Teniendo el apoyo incondicional de su Clan Familiar (Madre, padre, hermanas y actual pareja) para las coordinaciones con los demás integrantes de la organización criminal.

MODUS OPERANDI

Los Nuevos Injertos Metalúrgicos del Sur, venían realizando sus actividades ilícitas desde el año 2016, dentro de la jurisdicción de Juliaca, manteniendo en zozobra a los moradores quienes por temor a represalias evitan denunciar los hechos ante las autoridades respectivas; dentro de su organización y planeamiento, como pilar de su accionar delictivo, sería de abastecerse de armamentos y lugares de reunión, para lo cual utilizarían domicilios alquilados como centro de operaciones (Base), donde ocultarían armamentos de corto y largo alcance, además lo obtenido en sus crímenes, cometiendo el Delito de Organización Criminal y como resultado de éstos actos delictivos personas heridas o muertas por PAF.

Entre sus antecendes criminales se registra, en el año 2012, el asalto a mano armada a los almacenes de la Empresa Minera TITAN en la ciudad de Juliaca, donde sustrajeron cincuenta y tres (53) kilogramos de oro, matando a sangre fría a Félix HUANCA MARRON y dejando gravemente herido a Fidel CASTRO LAURA.

Por otro lado, un grupo armado de al menos veinte (20) delincuentes, el pasado 28 de agosto del 2015, debidamente organizados liderado por Miguel Ricardo PALOMINO MENDOZA (a) “MIGUELON”, con tareas específicas a cumplir, provistos de armas de fuego de corto y largo alcance, irrumpieron con violencia las instalaciones del Aeropuerto Internacional “Manco Inca”, logrando despojar a personal de la empresa PROSEGUR que se encontraba en la pista de aterrizaje nueve (09) millones de soles, un (01) millón de dólares y más de ciento veinte (120) kilos de oro.

Ademas, el 15 de julio del 2018, ejecutaron un asalto a mano armada, por inmediaciones del Jr. Miraflores con San Francisco en la Urb. San Isidro- Juliaca, llevándose mercadería (ropa) valorizado en S/ 10,000.00 soles y S/ 1,000.00 soles en efectivo, pero debido a decisión de los agraviados no registraron denuncia alguna.

Capturan a sospechoso del asesinato de Jampier

Juliaca. La sección de Investigación Criminal capturó al menor de iniciales K.G.A.Q., de tan solo 14 años, quien es sindicado de estar implicado en el asesinato del adolescente Jampier Edy Surco Gonzales.

El adolescente fue conducido a las instalaciones de la SEINCRI, donde fue sometido a la prueba luminol, la cual dio positivo, por lo que se dispuso su traslado hasta la ciudad de Puno, donde se tiene previsto someterlo a la prueba toxicológica y así continuar con las investigaciones, a fin de esclarecer el horrendo crimen.

Cabe precisar que el adolescente fue intervenido alrededor de las 13:00 horas de ayer, cuando transitaba por las inmediaciones del jirón San Martín. Se sabe además que la policía ya estaría tras los pasos de otros dos implicados en el crimen del joven estudiante, quien el día de ayer fue enterrado.

Víctimas del terrorismo reclaman puestos de trabajo

Juliaca. El presidente de la Asociación de víctimas de la violencia política de los años 1980- 2000 en la región Puno, Luis Gutiérrez Flores, mencionó que al igual que las anteriores gestiones, se pretende desconocer los puestos de trabajo que por ley corresponde a las víctimas de la violencia.

Sostuvo que en las municipalidades provinciales y distritales les correspondería hasta un 2% del total de puestos de trabajo; sin embargo, no serían tomados en cuenta.

“En el caso de San Román, son tres los que nos estaban dando (puestos laborales), pero ahora tenemos que hablar nuevamente con la autoridad, cuando ya eso debería ser fijo. Además nos deben dar por los menos 5 cupos”, expresó.

Asimismo, dijo que en la pasada gestión estuvieron trabajando en la Subgerencia de Cultura y Deporte, y Servicios Públicos. Igualmente, acotó que el Consejo de Reparaciones y la CMAN de Lima tampoco se preocupan de las víctimas de violencia política.   

No hay plan sobre seguridad en Juliaca

Juliaca. Jeanette Zea Romero, expresidenta de la Central de Barrios, manifestó que las autoridades no tienen un plan para contrarrestar la inseguridad ciudadana que se manifiesta cotidianamente en la ciudad de Juliaca.

“Creo que hubo una reunión y ya debería haberse presentado el plan y las estrategias de cómo deberíamos atacar la inseguridad. Realmente no hay… que demuestre la autoridad a la población”, manifestó.

Asimismo, señaló que la población debería organizarse para hacer frente a la ola de inseguridad. “A los distintos establecimientos, como son: bodegas, farmacias, ferreterías, hoteles, pedirles que se organicen, porque las mafias ya están aquí”, acotó.

En otro momento, señaló que la inseguridad se debería a la presencia de personas extranjeras en el Penal y en las calles juliaqueñas. Finalmente, cuestionó que solo estén en funcionamiento 13 cámaras de vigilancia en la Ciudad de los Vientos.   

El oscuro pasado de Hugo Quintanilla, nuevo gerente municipal de Puno

El exgerente regional de la gestión de Hernán Fuentes Guzmán, Hugo Quintanilla Jara, quien ahora ocupará la Gerencia de la Municipalidad Provincial de Puno (MPP), al margen de estar cuestionado por su desempeño, afronta una denuncia del Ministerio Público porque habría causado un perjuicio económico de más de 5 millones de soles al Gobierno Regional de Puno (GRP).

Quintanilla Jara no solo fue funcionario de confianza del expresidente regional Hernán Fuentes, sino que asumió también la Gerencia de Infraestructura, pese a que era cuestionado por consejeros y funcionarios de su propia institución.

A ello se suma la Disposición Fiscal Nro 001-2016-MP, en donde se toma la decisión de investigar a 13 funcionarios de las exgestiones del GRP, por el presunto delito de colusión; entre ellos se encuentran Hugo Quintanilla Jara y Alcides Huamaní Peralta, gerentes regionales de Hernán Fuentes y Mauricio Rodríguez, respectivamente.

La fiscalía acusa al ahora gerente general de Martín Ticona porque habría participado en el direccionamiento del proyecto “Mejoramiento de la carretera tramo III, José Domingo Choquehuanca Asillo – Azángaro”, el cual comprendió una extensión de 34.3 km. Según dicha denuncia, se produjo un perjuicio económico de 5 millones 771 mil 116 soles.

Pese a esta información y otras similares, el alcalde de Puno, Martín Ticona, refirió que tiene toda su confianza. “Como cualquier puneño, yo conozco la experiencia del nuevo gerente; vamos a demostrar que sus cuestionamientos no son verdad”, expresó.

Por su parte, Quintanilla Jara no aclaró el estado legal de las acusaciones antes mencionadas; sin embargo, exhortó a la población lacustre a que espere los 100 días para calificar su labor.

Candelaria: Intervienen hoteles y restaurantes de Puno

Puno. La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, durante el operativo de orientación laboral desarrollado en el transcurso de la semana, intervino 60 locales, entre hoteles y restaurantes de las ciudades de Juliaca y Puno, debido a que en épocas de fiesta los empleadores no respetan los horarios de trabajo de sus empleados.

«Con motivo de la Festividad de la Candelaria y los carnavales de Juliaca, se han llevado a cabo estos operativos que han estado dirigidos a los empleadores y trabajadores, para que se pueda respetar las obligaciones sociolaborales del trabajador, en vista de que en esta temporada se puede notar en demasía lo que es la explotación laboral”, manifestó Midwar Sarmiento Mamani, director regional de Trabajo.

Ebrio desata tiroteo en la residencial Praderas del Inka

Juliaca. Luego de que aparentemente unos sujetos desconocidos forzaran la chapa de su vehículo, Waldo Calla Gómez (46) realizó tiroteos por las inmediaciones de la residencial Praderas del Inka, en la ciudad de Juliaca. El varón fue detenido porque actuó bajo los efectos del alcohol.

Hasta el lugar del tiroteo llegó el personal de la policía, entrevistándose con el vigilante de la residencial, Teofilo S. H., quien indicó que efectivamente una persona venía realizando tiroteos. El autor de los disparos, al ver a la policía, decidió entrar junto a un acompañante a una tienda, la cual sería de su propiedad.

Agentes de la SEINCRI, con autorización del fiscal de turno, procedieron con el levantamiento del casquillo de bala. Asimismo, se intervino a Julia Tupo, quien confesó que tenía el arma de fuego, que contaba con la documentación pertinente, en su refrigeradora.