Blog

Reunión Técnica Regional de Archivos sobre transferencia

La XVI Reunión Técnica Regional de Archivos, en la que participaron los trabajadores de toda la administración pública, a fin de tratar la transferencia documental para la nueva gestión, se desarrolló en la víspera, con relativo éxito.

Ademir Fuentes Flores, director del Archivo Regional, informó que la asistencia de los trabajadores del sector público se hará de forma estricta; ellos deben portar una credencial que les da su institución para poder ser partícipes de la actividad.

“Nosotros vamos a dar cuenta a su institución de origen, si realmente esta persona se está o no capacitando, entendiendo que este es un tema de mucha importancia, ya que ayudaría a evitar la corrupción de algún funcionario saliente”, mencionó Fuentes Flores.

Asimismo, dijo que el objetivo es que la parte administrativa tenga que computarizar toda la documentación en el sistema y sepan cómo se debe archivar; esto, a efectos de evitar la conglomeración de los mismos, saber bajo qué criterios se debe eliminar algunos documentos, etc.

Hoy se desarrollarán temas como la elaboración de inventario de transferencia documental, importancia de la foliación documental y la norma para la eliminación de documentos de archivo en las entidades del sector público.

Comunicadores en congreso regional

El auditorio de la Corte Superior de Justicia no fue suficientemente espacioso para albergar a los asistentes al I Congreso Regional de Comunicadores Sociales de Puno, que en la víspera desarrolló su jornada inaugural.

Este evento, que tiene por finalidad reconocer el campo ocupacional de los egresados de esta escuela profesional para luego defender sus derechos laborales y fortalecer sus competencias de empleabilidad, tuvo como ponentes a Mónica Veco Ordoñez y Julio César Navarro Falconi, quienes expusieron los temas “Periodismo de investigación en actos de corrupción” y “Comunicación institucional en situación de crisis”, respectivamente.

Asimismo, se desarrollaron dos mesas temáticas, en las que se expusieron ideas sobre las necesidades de capacitación y especialización, y la experiencia laboral de los comunicadores sociales.

“Hay que reflexionar a nivel de la universidad, qué cosa se está enseñando y con qué tipo de enfoque se está enseñando; muchas veces revisamos lo universal, pero la reflexión local debería ir de la mano para estar un poco más ligados con nuestra realidad”, indicó Hugo Supo, participante de una de las mesas temáticas.

Regidor Tipo reta a Ticona a que cumpla promesas

El regidor electo de la Municipalidad Provincial de Puno por el movimiento político Poder Andino, Richard Tipo, formará el grupo de oposición. En ese marco, indicó que Martín Ticona exageró con sus propuestas en su campaña, y le exhortó para que cumpla lo que dijo.

Por otro lado, refirió que no debe de existir impunidad respecto a las denuncias del actual alcalde, Iván Flores Quispe.

Congresista Quintanilla presenta proyecto de ley de tesis en lenguas nativas

El congresista Alberto Quintanilla, de Nuevo Perú, presentó el proyecto de ley Nro. 3605/2018-CR, que modifica el artículo 45° de la Ley Universitaria (Ley no. 30220), proponiendo que para la obtención de grados y títulos, los estudiantes puedan presentar por escrito y sustentar su tesis, trabajo académico, trabajo de investigación y/o trabajo de suficiencia profesional, en su lengua nativa.

“Proponemos también que las universidades promuevan y brinden todas las facilidades a los estudiantes que deseen obtener sus grados y títulos”, señaló.

Quintanilla también precisó que la Constitución Política reconoce a las personas el derecho a ejercer su idioma original.

Nuevas autoridades reviven esperanzas

Ante la expectativa general, 19 alcaldes electos de las provincias de Puno y El Collao recibieron sus credenciales de nuevas autoridades, entre ellas el futuro burgomaestre de la comuna lacustre, Martín Ticona, quien dijo que no desaprovechará esta oportunidad para demostrar su capacidad y honestidad, pues podría ser la última vez que los pobladores depositen su confianza en una nueva autoridad.

Desde las 9:30 horas de ayer, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Puno procedió a entregar el credencial de nuevas autoridades a 17 alcaldes distritales y 2 provinciales de Puno y El Collao.

El acto protocolar estuvo a cargo del titular del JEE, Edwin Sarmiento, quien en medio de duras palabras advirtió a las nuevas autoridades sobre las denuncias que podrían hacérseles si no trabajan con honestidad.

“En una realidad en donde la corrupción viene ganandoespacio, ustedes están obligados a no defraudar al pueblo; no contraten apersonas corruptas porque es posible que ya no vuelvan a confiar en nadie”,señaló Sarmiento.

TICONA

Uno de los eventos más esperados fue la presentación deMartín Ticona y los regidores electos. “El pueblo nos ha depositado suconfianza. Tal vez sea la última; es por eso que nos comprometemos a trabajarcon honestidad. Esta oportunidad no la tenemos que perder”, expresó.

Pido el apoyo de las organizaciones, de los colegios profesionales y de la población, para que trabajemos juntos por el desarrollo de Puno”

EQUIPO TÉCNICO

La nueva autoridad aprovechó para dar a conocer los nombres de quienes conformarán su equipo técnico. Estos son: el ingeniero Pedro Chevarría Tisnado, el abogado Lipa Machaca y el ingeniero Raúl Condori.

TRANSFERENCIA

Respecto al proceso de cambio de gestión, Ticona dijo que el actual burgomaestre aún no los ha llamado, pero que esta semana podrían estar reuniéndose para conformar el comité que se encargará del proceso de transferencia.

Anchancho

Se caen. Últimamente todos los Chongresistas de la China seestán echando atrás para no seguir manchando su currículum. Es el caso de laHaramayo, que seguramente buscando ser gobernadora o alcalde en los próximosaños, ahora dice que su partido nunca tuvo una agenda para el país…  ¡Caradura!

Flores. Los dirigentillos beneficiados con el asfaltado dealgunas callesitas le echaron flores al Radio Loro Marinero, como si fuera elsalvador del mundo. ¡Ojalá se hubiera acordado así de otras calles, que piden agritos su mejoramiento! Lo triste es que solo pensó en sus amiguitos, esos quelo manipulan.

Buque, el vivo. Nos enteramos que el frustrado gobernadorestaría triste porque al fin se habría dado cuenta de que, luego de serautoridad, nadie lo recordará y mucho menos lo respetará. ¡Pasará a la historiacomo una de las más fracasadas autoridades! Pobre patita. ¿Volverá a tentar elpoder? ¡Quién lo apoyaría!

Matasanos. Los amiguis del sector Salud se hicieron los malos e hicieron honor a la chapa que muchos les ponen, pues se negaron a atender a cientos de pacientes en el nosocomio regional, aduciendo que una “emergencia” es un parto, una quemadura o un accidente casi casi fatal. ¡Qué se habrán creído!

Iluso. El Martincho está tan contento con el cargo de alcalde que se atrevió a decir que es el último que es escogido como tal gracias a la confianza de la población. ¿Cómo? Este patita no se acuerda que si ganó fue por el Hermano Valter, que ahora mismo es como un dios para cierto sector mayoritario de los puneños.

Odiados. Los xullakeños y xullakeñistas están asados con la Sunass y Seda Xullaka, que decidió incrementar el costo del servicio de agua potable… ¡Sube el precio, pero ellos siguen teniendo agua potable por cuatro horas y en la madrugada! A este paso, la gente saldrá a las calles a hacerse respetar.

Reinstalan semáforo en Av. El Ejército

Luego de más de tres semanas de estar inhabilitado, el personal de la Subgerencia de Inspecciones de Tránsito de la Municipalidad Provincial de Puno (MPP) reinstaló el semáforo que estaba ubicado en el cruce de la avenida El Ejército con Circunvalación.

Cabe recordar que el pasado 11 de octubre, una unidad pesada de placa de rodaje D8M-982, perteneciente a la empresa de Multiservicios Hilmarc, destruyó dicho aparato de señalización.

Según Eddy Mamani Jilapa, subgerente de Inspecciones de Tránsito, durante el tiempo que estuvo inhabilitado el dispositivo, se tomaron las medidas preventivas para el control del tránsito vehicular y peatonal, asignando inspectores en el lugar. (Germán Cari)

Niño es atropellado por un taxista

Un niño llamado Juan, de aproximadamente 08 años de edad, se llevó el susto de su vida tras ser impactado por un auto que brinda servicio de taxi. El hecho ocurrió ayer al promediar las 11:00 horas, en el jirón Leoncio Prado de la Ciudad Lacustre.

Tras el incidente, el menor fue evacuado al área de emergencias del hospital regional de Puno, a bordo de un patrullero perteneciente a la comisaria de Ricardo Palma. En el establecimiento, los galenos de turno descartaron alguna herida que comprometa la salud del menor.  

“Antes de cruzar la pista ha mirado y no había ningún carro, por eso corrió y el taxi de repente apareció y lo ha botado”, dijo la hermana de la víctima, que entabló una denuncia contra conductor del taxi.

Dos menores fueron atacados por canes

Dos menores de edad fueron trasladadas hasta el área de emergencias del hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno, luego de ser atacadas por canes. Ambos incidentes ocurrieron en último lunes, en horas de la tarde, cuando en el nosocomio se atendía a los heridos del fatal accidente de tránsito ocurrido en Desaguadero.

Esa tarde, integrantes del escuadrón Águilas Negras de la PNP, que patrullaban por las inmediaciones de la Universidad Néstor Cáceres Velázquez de la ciudad de Puno, fueron alertados de un incidente ocurrido cerca del local de una empresa de telefonía ubicado en el jirón Arequipa.

En el lugar, los agentes hallaron a una niña que, según su madre, fue atacada por un perro raza Rottweiler. La menor, en compañía de su progenitora, fue evacuada hasta el área de emergencias del nosocomio regional.

“Yo estaba en mi puesto cuando mi hija me dijo que iba a ir al baño; al regresar es cuando le había llegado a morder el perro, que estaba caminando con su dueño”, dijo la progenitora, precisando que ella, como de costumbre, se encontraba vendiendo ceviche en el parque conocido como “7 Esquinas”.

Allí sesupo que la niña, identificada con las iniciales S.C.A., de tan solo 7 años, nohabía sufrido heridas de consideración, pero que se encontraba muy atemorizada.

Esa misma tarde, un menor de aproximadamente 11 meses de edad fue atacado por otro can, el cual le dejó serias lesiones en el rostro. “El perro le ha mordido su cara; creo que ha sido fuerte porque la bebé estaba sangrando por el rostro”,dijo uno de los médicos, precisando que le realizaron varios puntos de sutura.

Madre de las menores mordidas por el can

Millonaria estafa a comerciantes de Puno

Sin dinero y con la ilusión de mejorar sus stand de venta terminaron más de 25 comerciantes del mercado San Francisco de Asís, ubicado en el centro de la ciudad de Puno, a un costado de Plaza Vea (jirón Ilo). Ellos fueron estafados por un falso maestro soldador, quien prácticamente les robó más de 80 mil soles. Merced al contrato de elaboración de estructuras metálicas,suscrito el 25 de mayo pasado, más de 10 comerciantes le entregaron el adelantodel 60% (2 mil 500 soles) a Jilver Mamani Aroapaza, para la construcción destand de dos pisos. El plazo se venció el 15 de octubre, pero no se harealizado ni el 5% del trabajo. Según el representante de los comerciantes, Luis Centeno, el falso maestro se fugó hace más de dos semanas, llevándose consigo más de 80 mil soles de adelanto, pues también habría embaucado individualmente a varios comerciantes. VÍA CRUCIS “Cuando terminó el contrato y vimos que no se había trabajado casi nada, fuimos a buscarlo en donde estaba alquilado, pero nos dijeron que ya no vive allí. Intentamos poner una denuncia, pero nos piden que el contrato esté bajo aprobación notarial. Actualmente no sabemos qué hacer”,expresó evidentemente frustrado Luis Centeno. Según la comerciante Juana Tapia, ellos solicitaron elservicio de Jilver Mamani porque ya había realizado trabajos en otrospabellones. “Nosotros nunca pensamos que se iba a escapar con nuestrodinero; ahora se vienen las lluvias y todos nos vamos a ver perjudicados en lasventas. Algunos de nuestros compañeros han sacado préstamos del banco y ahorano tienen cómo pagar”, agregó.
“Nosotros nunca pensamos que se iba a escapar con nuestro dinero; ahora se vienen las lluvias y todos nos vamos a ver perjudicados en las ventas. Algunos de nuestros compañeros han sacado préstamos del banco y ahora no tienen cómo pagar” COMERCIANTE
SIN DENUNCIA Cuando los comerciantes se dieron cuenta de la estafa,fueron a la comisaría central de Puno; sin embargo, por el monto de dinero fueron enviados al complejo policial Santa Rosa, en donde los agentes a cargo del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) volvieron a rechazarlos. “Algunos de nosotros ya han perdido las esperanzas; otros están levantando sus stand con sus propias manos. Se vienen las lluvias y ni siquiera sabemos si vamos a recuperar nuestro dinero o van a buscar al responsable”, añadió uno de los perjudicados comerciantes.