Blog

Millonaria estafa a comerciantes de Puno

Sin dinero y con la ilusión de mejorar sus stand de venta terminaron más de 25 comerciantes del mercado San Francisco de Asís, ubicado en el centro de la ciudad de Puno, a un costado de Plaza Vea (jirón Ilo). Ellos fueron estafados por un falso maestro soldador, quien prácticamente les robó más de 80 mil soles. Merced al contrato de elaboración de estructuras metálicas,suscrito el 25 de mayo pasado, más de 10 comerciantes le entregaron el adelantodel 60% (2 mil 500 soles) a Jilver Mamani Aroapaza, para la construcción destand de dos pisos. El plazo se venció el 15 de octubre, pero no se harealizado ni el 5% del trabajo. Según el representante de los comerciantes, Luis Centeno, el falso maestro se fugó hace más de dos semanas, llevándose consigo más de 80 mil soles de adelanto, pues también habría embaucado individualmente a varios comerciantes. VÍA CRUCIS “Cuando terminó el contrato y vimos que no se había trabajado casi nada, fuimos a buscarlo en donde estaba alquilado, pero nos dijeron que ya no vive allí. Intentamos poner una denuncia, pero nos piden que el contrato esté bajo aprobación notarial. Actualmente no sabemos qué hacer”,expresó evidentemente frustrado Luis Centeno. Según la comerciante Juana Tapia, ellos solicitaron elservicio de Jilver Mamani porque ya había realizado trabajos en otrospabellones. “Nosotros nunca pensamos que se iba a escapar con nuestrodinero; ahora se vienen las lluvias y todos nos vamos a ver perjudicados en lasventas. Algunos de nuestros compañeros han sacado préstamos del banco y ahorano tienen cómo pagar”, agregó.
“Nosotros nunca pensamos que se iba a escapar con nuestro dinero; ahora se vienen las lluvias y todos nos vamos a ver perjudicados en las ventas. Algunos de nuestros compañeros han sacado préstamos del banco y ahora no tienen cómo pagar” COMERCIANTE
SIN DENUNCIA Cuando los comerciantes se dieron cuenta de la estafa,fueron a la comisaría central de Puno; sin embargo, por el monto de dinero fueron enviados al complejo policial Santa Rosa, en donde los agentes a cargo del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) volvieron a rechazarlos. “Algunos de nosotros ya han perdido las esperanzas; otros están levantando sus stand con sus propias manos. Se vienen las lluvias y ni siquiera sabemos si vamos a recuperar nuestro dinero o van a buscar al responsable”, añadió uno de los perjudicados comerciantes.

Rómulo Mucho postula al Colegio de Ingenieros del Perú

El excongresista y viceministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, dio a conocer que postula a la decanatura del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), y que lleva como principal propuesta la lucha frontal contra los profesionales corruptos. Mucho Mamani señaló que el Colegio de Ingenieros es una entidad técnica y no corrupta, que tiene como función resolver los problemas técnicos, y como deber recuperar los espacios profesionales.
“Los ingenieros corruptos que incurran en negociados o direccionamientos, deben ser denunciados penalmente. Hay muchos ingenieros que se coludieron, esto debe revertirse demostrando la ética y valores. Se necesita un cambio en esta institución”, expresó. ROMULO MUCHO MAMANI Candidato al Colegio de Ingenieros del Perú
Por otro lado, pidió el apoyo de todos los profesionales de ingenierías de la región altiplánica. “Las elecciones serán el 18 de noviembre, es por ello que pido el apoyo de todos ellos, de los que están colegiados y habilitados”, expresó. Por otro lado, dio a conocer que solo la tercera parte de profesionales de todo el Perú están habilitados. “En todo el país existen alrededor de 260 mil ingenieros, de los cuales 88 mil están colegiados”, agregó. Cabe mencionar, por último que el proceso eleccionario en el Colegio de Ingenieros del Perú se desarrollará el próximo 18 de noviembre.