Blog
Gerenta de Educación de Arequipa niega déficit de docentes en la región
Por:Los Andes
La gerenta regional de Educación de Arequipa, Cecilia Jarita desconoce el déficit de docentes en la región, menciona que recién haran la estadística.
Según Jarita faltarían siete docentes en la región Arequipa debido a la renuncia a la plaza de los profesionales.
A dos semanas del inicio de labores académicas la gerenta de Educación señaló que recién al mediodía de ayer, 28 de marzo, tendrá el informe final de los docentes que faltan y que desconoce la cantidad porque recién están realizando las contrataciones de los docentes. La gerente reiteró que no faltan docentes.
Sin embargo, el secretario del Sindicato Unitario de Docentes, Hamer Villena reveló la primera semana del inicio escolar que faltan más de 300 docentes en los colegios y escuelas a inicios del año escolar en toda la región de Arequipa. Por su lado, la gerente de educación no quiso responder de esa data, calificándola de solo una opinión declarada por el sindicato de profesores, afirmando que no faltan docentes.
La Contraloría General de la República, tras realizar visitas a instituciones educativas de la región, reveló que al menos el 41% de los colegios carece de la cantidad suficiente de docentes y enfrenta un grave déficit de material educativo e infraestructura.
La gerenta finalizó expresando que el año pasado 2024 no hubo déficit de docentes ya que todas las plazas fueron cubiertas.
Arequipa: Bolliger reconoce que se hizo mal el rompemuelle
Escribe: Jean Carlo Frisancho
Sergio Bolliger, alcalde de Yanahuara, reconoció que hubo errores en la construcción del reductor de velocidad ubicado en la avenida Bolognesi, cerca al Club Internacional. Debido a las quejas de los conductores, quienes reportaron daños en sus vehículos, la municipalidad decidió intervenir nuevamente la estructura.
El burgomaestre indicó que la altura inicial del rompemuelles era de 11 centímetros, pero tuvo que ser reducida a 8 centímetros como medida provisional. “Hacemos un mea culpa (…) Se ha reducido a 8 centímetros porque se ha hecho el recorte provisional. Ahora ya no hay raspaje que antes se producía. La idea es que los vehículos reduzcan su velocidad, no que se detengan por completo”, explicó Bolliger.
Asimismo, informó que se llevarán a cabo trabajos adicionales para nivelar la superficie, colocar señalización y corregir cualquier otra deficiencia. El reductor de velocidad es parte de un proyecto municipal que contempla la construcción de 18 estructuras similares, con un presupuesto superior a los 30 mil soles, bajo la modalidad de contrata.
Debido a la nueva intervención, la cuadra 3 de la avenida Bolognesi permanecerá restringida al tránsito hasta la noche del domingo. Se prevé que los trabajos concluyan el lunes y que el rompemuelles cuente con la señalética correspondiente.
Aseguró que se revisarán futuras obras para evitar inconvenientes. “Nos comprometemos a que los próximos reductores de velocidad cumplan estrictamente con las normas y sean implementados con el consenso de los vecinos”, declaró.
Dato
La intervención es parte del proyecto de 18 reductores de velocidad, valorizado en 31 mil soles.
Gobierno Regional Arequipa se olvida del colegio Julio C. Tello
Escribe: Jean Carlo Frisancho
El director del colegio Julio C. Tello, Gino García, denunció que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no ha cumplido con su compromiso de instalar 8 aulas prefabricadas, a pesar de que marzo está por finalizar. Esta situación afecta a 400 estudiantes, quienes continúan sus clases en condiciones precarias.
El problema se agrava debido a que las aulas actuales han sido declaradas inhabitables por Defensa Civil. Incluso, parte del techo colapsó recientemente, dejando expuestos a alumnos y docentes.
“El techo y los vidrios van a saltar, y ahí está el patio. No quisiera que haya un accidente”, advirtió el director.
El director recordó que, tras una denuncia en medios de comunicación, el GRA se comprometió a demoler las estructuras en mal estado y entregar las aulas prefabricadas en un plazo de cinco semanas. También mencionó que el alcalde de Paucarpata, Marco Antonio Anco, ofreció realizar estudios técnicos.
Sin embargo, hasta la fecha, ninguna de estas promesas se ha cumplido. Exige al gobernador regional, Rohel Sánchez, que tome cartas en el asunto y agilice la instalación de aulas.
Dato
Hace 15 años, siete aulas de la I. E. en Paucarpata, debieron ser demolidas, pero siguen deteriorándose, y los docentes temen un colapso inminente.
Arequipa: alcalde de Sachaca denuncia exclusión de proyectos
Escribe: Jeamilett Chirinos
El alcalde de Sachaca, Renzo Salas, denunció que dos proyectos ganadores del presupuesto participativo 2024 no han sido incluidos en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) ni en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del 2025 de la Municipalidad Provincial de Arequipa, lo que impediría su ejecución.
Se trata de la Vía Ecológica de Sachaca y el colegio Mariano Melgar, que según la autoridad edil, fueron priorizados mediante un proceso de participación ciudadana, pero quedaron fuera de la programación económica municipal.
Salas explicó que, inicialmente, se argumentó la falta de saneamiento físico-legal del terreno como una barrera para ejecutar la Vía Ecológica. Sin embargo, aclaró que este problema ya fue resuelto mediante donaciones y minutas públicas.
Pese a ello, la Municipalidad Provincial de Arequipa no ha asignado el presupuesto correspondiente.
“Entonces, ¿de qué presupuesto participativo estamos hablando? Si los proyectos ganados no están incluidos en la programación institucional, estos no podrán ejecutarse en el 2025”, cuestionó.
Asimismo, señaló que el expediente técnico de la vía Ecológica ya fue presentado a la Municipalidad Provincial, pero hasta la fecha no han recibido una respuesta oficial.
Ante ello, desde la comuna provincial informaron que el proyecto fue observado por el Instituto Municipal de Planeamiento (Impla), ya que no está contemplado en el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) de Arequipa.
En ese sentido, la Municipalidad de Sachaca deberá gestionar ante el Impla la incorporación de la vía Ecológica en el PDM para incorporarse en los presupuestos y comenzar la ejecución.
Dato
El presupuesto necesario para la vía Ecológica de Sachaca es de 10 millones de soles.
Arequipa: Sánchez se desentiende de contratación de EGIS
Escribe: Martha Figueroa
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, se lavó las manos al ser consultado sobre la contratación de la empresa francés PMO del consorcio EGIS APHPi que tiene antecedentes por corrupción, ahora designada para la construcción del hospital Goyeneche. Practicamente se desentendió del tema.
“Yo no puedo opinar sobre ello, tendrían que preguntarle de este caso a la embajadora de Francia”, mencionó el gobernador.
Rohel Sánchez trató de negar la participación del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en el proceso de elección del consorcio.

“No, no. El procedimiento es el siguiente: el gobierno regional asumió el compromiso de culminar el perfil viable a junio de 2024, porque ese fue el requisito para que en 30 días se decida y el 27 de julio se emitió el decreto supremo autorizando al Ministerio de Salud la convocatoria de Estado a Estado a nivel internacional”, refirió el gobernador.
Continuó: “Después de ello nos dieron el plazo hasta septiembre u octubre para afinar el tema de la contingencia y, una vez que se tuvo eso, ya se procedió a la adjudicación y el Estado peruano lo ha suscrito. Así que, nosotros no intervenimos en ello y confiamos. Este es el primer contrato que tiene Arequipa bajo este mecanismo en la modalidad de Estado a Estado”.
Sorprende que, ahora la autoridad pretenda sacar cuerpo, cuando el gobernador promocionó como un éxito la futura construcción del nosocomio.
INVESTIGADO
Tras investigaciones de la Fiscalía por un presunto encubrimiento al prófugo Vladimir Cerrón, el gobernador calificó como una patraña las acusaciones. Con sonrisa sarcástica, Sánchez aclaró que ya fue citado y dio sus declaraciones y también indicó a la Fiscalía levantar su secreto de comunicaciones y acotó que tiene su número de celular desde hace 15 años. Además, instó al congresista Martínez para que entregue sus fuentes y diga quién dio dicha información.
Recalcó que, habiendo una denuncia del lado del congresista Edwin Martínez, más adelante Rohel Sánchez tomará acciones legales.
DESPREOCUPADO
Sobre la denuncia que el Ministerio Público inició a Rohel Sánchez y otros tres funcionarios por presunta omisión ilegal de actos funcionales relacionados con terrenos ocupados por Southern Perú para el proyecto Tía María, el gobernador dijo que no le preocupa la investigación y negó responsabilidad al respecto, precisando que la dotación de terrenos no fue en su gestión.
SEGURIDAD
En otro tema, el gobernador regional de Arequipa criticó a la Policía Nacional de Perú, debido a que aún no se utilizan los doce drones que entregó su gestión el año pasado 2024. La demora se debería a la capacitación para el uso de los equipos, que, según el gobernador, hasta un niño puede utilizar dichos equipos.
Dato
El gobernador participó de la celebración del 14 aniversario de la Biblioteca Mario Vargas Llosa.
Testigo clave sigue “cantando”
Por: Los Andes
Patricia Muriano declaró ante el Ministerio Público el 26 de marzo de 2025 en una diligencia virtual dirigida por el fiscal supremo Hernán Mendoza.
Desde noviembre de 2024, Muriano reside en Estados Unidos, y su testimonio se dio desde allí debido a temores por su seguridad y presiones recibidas.
En esta declaración, habría proporcionado detalles sobre las cirugías de Boluarte, incluyendo una rinoplastia, colocación de hilos tensores y extracción de grasa abdominal, coordinadas con el cirujano plástico Mario Cabani.
También se dice que confirmó cómo Boluarte habría “sustraído” su historia clínica para ocultar estos procedimientos, según audios filtrados previamente por el semanario Hildebrandt en sus trece en una edición pasada.
Cadáver terminó en saco
Por: Los Andes
Los restos de Yesi García López, un joven minero y agricultor secuestrado en septiembre de 2024 por la banda criminal ‘Los Pulpos’, fueron hallados el 5 de marzo dentro de un costal en un descampado de Alto Trujillo.
La organización exigió S/3 millones a su familia, pero, al no conseguir el dinero, lo asesinaron tras torturarlo “de la peor manera”, según testimonios.
García fue interceptado el 9 de septiembre mientras viajaba en su camioneta por Santo Domingo. Los delincuentes lo raptaron, incendiaron su vehículo y borraron todo rastro. Aunque testigos alertaron a la policía, la denuncia formal se demoró horas. Su pareja, Cristina Huaripata, denunció que las autoridades no actuaron con celeridad: “Nos mandaron videos amenazando con cortarle los dedos, pero la policía ponía excusas”.
La familia, oriunda de Sayapullo (Gran Chimú), había recibido extorsiones previas. “No pudimos juntar el dinero. Cuando lo encontramos, estaba irreconocible”, declaró Fiorella García, hermana de la víctima.
El cuerpo fue velado en La Esperanza y trasladado a su pueblo natal. La Divincri investiga el caso, pero la desesperación de los familiares crece ante la impunidad de esta banda, que sigue aterrorizando la zona norte.
Dato
Los peritos tardaron casi una quincena para confirmar la identidad del desafortunado.
¡Goleada rojinegra!
Escribe: Renato Gambarini Angles
Arequipa. FBC Melgar ganó, gustó y goleó 5-0 a la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, en la primera fecha de la Liga Femenina de Fútbol.
El cuadro rojinegro jugando en el Centro de Alto Rendimiento ubicado en Mollebaya, consiguió sus tres primeros puntos de la temporada 2025, partido que fue a puertas cerradas sin acceso al público. Bajo la dirección de Víctor ‘Cuchillo’ Balta, las ‘Leonas’ demostraron que quieren pelear el título del Apertura y tienen varias razones con qué hacerlo.
En el primer tiempo, las rojinegras pisaron el acelerador y anotaron por intermedio de Raquel Bilcape (22’), Marife Ramos (37’) y Alba Soto a los 45’ con un golazo de tiro libre para irse al descanso.
En la segunda mitad, Melgar no bajó el ritmo y anotó dos tantos más a través de Anyela Martínez (63’), goleadora colombiana y nuevo refuerzo del rojinegro. Para cerrar la goleada con broche de oro, nuevamente apareció Raquel Bilcape, la joya de Melgar para marcar el 5-0 a los 71’ del segundo tiempo.
El marcador no se movió más y fue triunfo para las ‘Leonas’ que hicieron respetar la casa. En la segunda fecha visitarán a Defensores del Ilucán, el próximo domingo 6 de abril desde las 15 horas.
Arequipa vs P. Maldonado
Renato Gambarini Angles
Arequipa. Este sábado 29 de marzo se desarrollará una velada boxística entre pugilistas de Arequipa y Puerto Maldonado (Madre de Dios). Este evento tendrá lugar en la Avenida Estados Unidos Mza. E – LT 10, referencia a media cuadra del cementerio La Apacheta desde las 15:30 horas.
La pelea estelar será entre Christian ‘Travieso’ Ticona por Arequipa y Andy ‘La Cobra’ Guerrero por Puerto Maldonado. ‘El Travieso’ se prepara para el Campeonato Sudamericano que se realizará en Santa Cruz – Bolivia en mayo próximo.
“Habrá grandes peleas, sobre todo para motivar y masificar el deporte de boxeo. Y también pues tener una pelea con Andy Guerrero, que ya tuve la oportunidad de pelear con él en Puerto Maldonado, un muchacho muy bueno, quiero que se repita esta pelea porque el muchacho tiene mucho talento y me va a ayudar mucho para este sudamericano que voy a ir en mayo a Bolivia, Santa Cruz, a representar al Perú en un Sudamericano.
En exhibición de Manoplas estará Belén ‘Dinamita’ Olmedo Ramos y luego se desarrollará dos peleas de Súper 3. En las peleas preliminares se medirán: Santiago Cáceres Salinas vs Sebastián Jimenes Mendoza, Alejandro Radilla León vs Evan Rodríguez Huisa, Alejandro Vargas Calachahuin vs César Bobadilla, Rodrigo Arias Ávalos vs Sebastián Cáceres Salinas y César Sarayasi Ávalos vs José Beltrán Medina.
DATO
El costo de la entrada para el público en general será de S/5.00 para cubrir gastos de logística y organización.