Arequipa: atentado contra Lagunas de Mejía
Escribe: Martha Figueroa
Quince hectáreas de terreno del Santuario Nacional Lagunas de Mejía fueron arrasadas por un incendio ocasionado por la mano del hombre. Según el evaluador de la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres de Arequipa, Juan Francisco Portilla, el siniestro fue provocado por unos jóvenes al quemar un arbusto cerca al paradero de micros en el distrito de Deán Valdivia.
Los vecinos de la zona contaron que vieron a los inescrupulosos quemando en el lugar.
PAVOR
El siniestro ocurrió el 9 de abril, cerca a las 11:30 horas y fue controlado recién ayer jueves. Fueron las compañías de los bomberos de Mollendo, Alto Inclán y Cocachacra quienes participaron para sofocar las llamas de fuego.
SANCIONES
Este tipo de acciones atentan contra la vida y genera la pérdida de especies.
Las sanciones son punitivas y penales. Las multas van de 5 a 10 UIT (S/53 500), explicó Francisco Portilla.
Dato.
Los municipios de Deán Valdivia, Mejía, Mollendo, Punta de Bombón, Islay y Cocachacra, enviaron carros cisternas para ayudar.
Arequipa: Miguel Meza dispuesto a “dar la cara”
Por: Los Andes
Miguel Meza Igme, vocero de la defensa del Valle de Tambo, se presentó a las 08:20 horas de ayer en el Departamento de Seguridad del Estado de Arequipa, como parte de la investigación preliminar abierta por el Ministerio Público.
Luego de tres horas de diligencias, Meza salió sin mayores inconvenientes.
ACUSACIÓN
El dirigente es señalado de ser uno de los responsables de los bloqueos en la carretera Costanera, a la altura de El Boquerón, lo que genera un conflicto en la zona.
Meza afirmó estar dispuesto a “dar la cara” y expresó su confianza en la justicia, asegurando que no tiene relación con los bloqueos.
Tras la salida de Meza, cientos de manifestantes ingresaron a la Plaza de Armas de Arequipa, en un acto de respaldo al dirigente.
En un gesto simbólico, quemaron un muñeco denominado “La Descarada”, que representa a Dina Boluarte, como muestra de rechazo a las autoridades.
Dato.
El vocero del Valle de Tambo recalcó que continuará con las protestas de manera pacífica y rechaza el proyecto Tía María.
Fuerza Popular blinda a Dina Boluarte
Por: Los Andes
La bancada de Fuerza Popular ha generado controversia al recomendar que no se acuse constitucionalmente a la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex.
Según un informe presentado por la congresista Nilza Chacón ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), no existirían pruebas suficientes para señalar a Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito relacionado con la posesión de relojes de lujo y joyas no declaradas.
Este respaldo ha sido criticado como un intento de blindaje político, en medio de un contexto de creciente inseguridad ciudadana y cuestionamientos a la gestión presidencial.
Además, el informe sugiere que el Congreso podría denunciar a la Fiscalía por supuestas irregularidades en la investigación.
La decisión final de la SAC será clave para determinar si el caso avanza o se archiva, mientras la opinión pública exige transparencia y justicia ante las acusaciones que rodean a la cuestionada mandataria.
Dato.
Todo indica que Alberto Otárola es quien filtró la información sobre los relojes como respuesta a su abrupta salida del gobierno.
Paro casi total contra Dina
Por: Los Andes
Lima Metropolitana y Callao amanecieron con calles vacías de buses, cústers y combis debido al paro nacional de transportistas, que dejó fuera de servicio más de 40,000 vehículos.
La medida, acatada por gremios formales e informales, exige acciones urgentes contra la creciente ola de extorsiones, asesinatos y sicariato que afecta a conductores y pasaje ros.
Martín Valeriano, presidente de Anitra, declaró: “Nos siguen pidiendo plazos, pero siguen matando a nuestros compañeros. No podemos esperar más”. La protesta, que incluyó una marcha hacia el Congreso, sumó el apoyo de estudiantes de la UNMSM, PUCP y UNALM. “Nos solidarizamos con los transportistas, víctimas de la delincuencia”, dijo un universitario.
Durante las manifestaciones, un estudiante resultó herido en enfrentamientos con la PNP en la Av. Abancay. Además, la viuda de un chofer asesinado por extorsionadores se unió a la protesta, exigiendo justicia.
Aunque el Metropolitano y el Metro operaron con normalidad, la paralización generó caos. Tras reuniones con el Congreso, los gremios suspendieron el paro para este viernes, pero advirtieron medidas más drásticas si no hay soluciones concretas.
Dato.
Hubo fuerte represión al final de las medidas, en especial contra universitarios.
CADMA apunta alto
Escribe: Renato Gambarini Angles
Hunter. El Club Atlético Deportivo Milagros Arequipa (CADMA) sigue a paso firme en la Liga Distrital de Fútbol de Hunter.
Jugada la octava fecha en el estadio UPIS Paisajista, el cuadro morado goleó, gustó y ganó por 5-1 a Juventus FC con lo cual alcanzó los 20 puntos y también el liderato absoluto de la tabla de posiciones.
Enzo Panta marcó el único tanto para los morados en el primer tiempo y en el complemento se vino la catarata de goles con dobletes de Logan Martel y Marcos Sarmiento, el tanto del descuento lo marcó Bryan Flores para los rayados.
En otros resultados, Sporting Lisboa goleó 5-2 a JV Sport y se puso segundo con 19 puntos. El tercer lugar le corresponde al Atlético Pisco que tiene 17 puntos.
Fondista arequipeño necesita pronta ayuda
Escribe: Renato Gambarini Angles
Juan Carlos Abiega, el mejor fondista arequipeño de los últimos años, realizará una carrera profondos el próximo 4 de mayo para poder recuperar la visión.
El fondista arequipeño Juan Carlos Abiega Choque (26), cuarto en los 42K de la Maratón Internacional Virgen de la Candelaria 2025, necesita operarse el ojo izquierdo ya que presenta catarata y desprendimiento de retina.
“En octubre de 2024 cuando regresaba de Cusco comencé a sentir un dolor en el ojo, no le tome importancia, pero comencé a mirar borroso. Ahí me desesperé. Fui al médico y me dijo que tenía una infección, me dio unos medicamentos pero seguía igual. Entonces viaje a Lima para hacerme revisar”, señala.
En el trayecto vía terrestre a la capital, las molestias continuaban y el ojo se le inflamó. “Ya no podía ver, me desesperé. Ya en Lima me hicieron una ecografía y me dijeron que se me había desprendido la retina y que perdí la visión. Era noviembre”.
OPERACIÓN
Le recomendaron que se opere de urgencia, pero por falta de recursos no lo hizo.
El costo de la inscripción para la carrera será de S/35.00 y se realizará en el estadio de Semirural Pachacútec en Cerro Colorado como punto de partida y final, serán varias categorías desde libre, senior, máster, entre otras. Cualquier ayuda pueden comunicarse telefónicamente con él al número 983813539.
Dato.
Abiega empezó a practicar el fondismo a los 21 años y trabajaba en una empresa minera, pero lo dejó por la muerte de su amigo.
Concejo Municipal rechaza por tercera vez vacancia de alcalde de Arequipa
Escribe: Jeamilett Chirinos
El Concejo Municipal de Arequipa rechazó, por tercera vez, la solicitud de vacancia en contra del alcalde Víctor Hugo Rivera con 11 votos en contra y solo 4 a favor. La solicitud estaba relacionada al caso “Flechita”, la mascota de la autoridad edil, que habría sido cuidada por el policía en retiro Herbert Arenas, contratado por la municipalidad.
Durante la sesión de tres horas, los abogados Brayan López y Aldo Ramos, representantes de la solicitante y del ciudadano adherente, argumentaron que Arenas, pese a haber sido contratado para brindar seguridad al exgerente municipal Augusto Arce, terminó trabajando directamente para el burgomaestre, como lo demuestran tres órdenes de servicio por casi S/ 9 mil. Se basaron en vídeos donde se ve a Arenas cuidando a la mascota en la sede municipal y en declaraciones del mismo Rivera en un programa televisivo, donde admite que el agente también cuidaba a su mascota.
ARGUMENTOS
Los abogados sustentaron la vacancia por contratación irregular, señalando que se usaron fondos públicos para cubrir un servicio personal, lo cual configuraría un conflicto de intereses.
Joseph Trujillo, defensa legal del alcalde sostuvo que la contratación de Arenas fue realizada únicamente por la gerencia municipal, sin intervención directa del titular edil. Además, negó la existencia de un conflicto de intereses al asegurar que no hay ningún vínculo entre Rivera y Arenas. Las concejales Mayra Sumari, Ruccy Osco, Rocío Mango y Valeria Zamata votaron a favor de la vacancia, en tanto los demás concejales la rechazaron.
Al respecto, la fiscalizadora municipal Mayra Sumari no expresó sorpresa por el resultado de la votación, ya que el alcalde goza de una mayoría absoluta en el Concejo Municipal.
Por su parte, el regidor José Suárez, señaló que, tras revisar todo el expediente relacionado con el caso y los informes presentados por la gestión municipal, no encontró una prueba contundente que implique a Rivera.
Dato.
La Fiscalía se encuentra investigando a alcalde por el caso “Flechita” por 120 días.
Arequipa: incautan celulares de dudosa procedencia
Por: Los Andes
Un operativo del grupo Terna de la Policía terminó con la incautación de cerca de 40 teléfonos celulares de presunta procedencia ilícita en el centro comercial “Nuevo Mundo”, conocido popularmente como “La Muela”.
La intervención se llevó a cabo en cuatro puestos dentro del establecimiento ubicado en la avenida Jorge Chávez, donde los agentes detectaron equipos de diversas marcas con el número de IMEI adulterado o eliminado, indicios claros de que podrían haber sido sustraídos o robados.
DETENCIONES
Durante la intervención, cuatro personas que atendían en los puestos fueron detenidas. Ellos fueron identificados como Agustín Carita, Jolber Cornejo, Amelia Aucayo y Amelia Cruz. Ellos negaron cualquier vínculo con los celulares incautados.
Sin embargo, fueron arrestados por su presunta implicancia en el delito de receptación, y trasladados a la comisaría de Palacio Viejo para las investigaciones.
Congresista por Arequipa Edwin Martínez: “Nos matan o los matamos”
Escribe: Jean Carlo Frisancho
Durante el pleno temático sobre Seguridad Ciudadana, el congresista por Arequipa, Edwin Martínez, generó controversia con sus declaraciones sobre la delincuencia en el país, en medio de un debate sobre medidas de seguridad ante la creciente ola de criminalidad y un paro de transportistas. “Ojalá que nuestros asesinos asesinen a estos malditos”, expresó luego de hablar de los extranjeros ilegales.
El debate se centraba en un proyecto de ley que busca autorizar a los serenos utilizar armas de electrochoque como medida de defensa. Sin embargo, las declaraciones del parlamentario no pasaron desapercibidas.
Martínez, quien se encuentra como legislador no agrupado, aprovechó su intervención para realizar un fuerte llamado a la acción, pidiendo al Ejecutivo la deportación de todos los extranjeros “ilegales”, afirmando que en el país existían alrededor de 1 millón 200 mil extranjeros ilegales. Martínez también planteó que la única salida frente a la situación de inseguridad en el país sería declarar el Estado de Sitio, considerando que el Estado no estaba tomando las medidas necesarias para frenar la violencia.
POLÉMICA
“Nos matan o los matamos, ya no hay que ser tibios”, dijo el congresista, sumándose a la discusión sobre cómo enfrentar la crisis de inseguridad que afecta al país.
El parlamentario se sumó a las desacertadas declaraciones de su colega José Cueto, de la bancada Honor y Democracia, quien sugirió instalar láminas antibalas en las unidades de transporte, ante la actual situación.
Dato.
Planteó que la única salida frente a la situación de inseguridad en el país sería declarar el Estado de Sitio.