Inicio Blog Página 41

Arequipa: nuevo supervisor en obra de autopista La Joya

0

Por: Los Andes

Tras la resolución de contrato con los supervisores de la reconstrucción del puente Virgen de Chapi en la autopista La Joya, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) lanzó un proceso de contratación directa para continuar con el proyecto, paralizado desde hace 18 años.

Pese a que el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, se comprometió al inicio de su gestión destrabar esta emblemática obra, evitó dar declaraciones claras sobre la reciente situación y se mostró sorprendido ante los cuestionamientos. Sánchez solo se limitó a explicar que la autopista La Joya se divide en cinco componentes, siendo el puente el primero de ellos.

Indicó que, si se concreta la contratación directa, se procederá con la elección de un nuevo supervisor para la obra. Sin embargo, no brindó detalles sobre el estado actual del puente, cuyos pilares presentan signos de oxidación por el prolongado abandono.

SITUACIÓN

El segundo componente del proyecto contempla la construcción de los túneles mellizos, con una inversión estimada de S/ 150 millones bajo la modalidad de obras por impuestos.

El tercer componente está a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mientras que el cuarto corresponde al intercambio vial que conectará con la Panamericana Sur, también bajo la responsabilidad del GRA.

Finalmente, sobre el quinto componente, la vía Nueva Molina, el gobernador informó que se ha ordenado paralizar los trabajos debido a un futuro convenio con el Ejército del Perú, institución que actualmente está trasladando maquinaria hacia la zona.

Arequipa: cierran centro comercial que operaba sin licencia

Escribe: Jean Carlo Frisancho

Un peligro para la salud pública representan los comercios ubicados en el centro comercial La Campiña, en la plataforma comercial Avelino Cáceres. Estos locales no cuentan con licencia de funcionamiento ni el certificado de inspección técnica emitido por Defensa Civil. Estas observaciones no han sido resueltas en más de dos años.

En la inspección realizada por la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, se hallaron que documentos solicitados no fueron ni siquiera tramitados ante entidad.

Durante el operativo realizado en horas de la mañana, se encontraron varios táper llenos de hamburguesas contaminadas con hongos, así como tres balanzas manipuladas para registrar pesos menores al real.

El alcalde Freddy Zegarra Blanck encabezó la intervención y confirmó que el recinto comercial será cerrado de manera definitiva debido a su reiterado incumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad al público.

“Como siempre he manifestado, dentro de los 10 o 12 mercados que sabemos que no han hecho nada de nada, este es uno de los más críticos. No tiene licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil, a pesar de que desde el inicio de nuestra gestión se les ha conminado para regularizar su situación”, declaró.

También anunció que las puertas del mercado serán tapiadas. “Vamos a permitir que los comerciantes retiren sus productos para que no tengan mayor inconveniente, pero de ninguna manera se va a seguir permitiendo su funcionamiento”, advirtió.

Dato.

Se deben corregir la falta de señalética, pasadizos obstruidos y la inadecuada manipulación de alimentos.

Otárola se confiesa como delator de Dina

0

Por: Los Andes

El expremier Alberto Otárola ha roto su silencio y lanzado duras críticas contra la presidenta Dina Boluarte, asegurando en una entrevista con Infobae que no le teme y advirtiendo que está dispuesto a revelar secretos de Estado que aún guarda.

Quien fuera mano derecha de Boluarte durante su ascenso al poder y parte de su gestión, afirmó que la “admiración” que alguna vez tuvo por ella se ha desvanecido.

Otárola, según fuentes, habría sido señalado por la mandataria como el responsable de filtrar escándalos como el caso Rolex y detalles sobre su hermano, Nicanor Boluarte. La congresista Patricia Chirinos reforzó esta idea en Canal N, destacando que Otárola conoce información comprometedora de la presidenta desde antes de su mandato, cuando era su abogado.

Boluarte busca anular juicio

0

Por: Los Andes

El Tribunal Constitucional (TC) de Perú, con sede en Arequipa, revisará el 24 de abril de 2025 una demanda de amparo de la presidenta Dina Boluarte para anular una denuncia constitucional en su contra.

Esta se refiere a la muerte de cinco personas y las lesiones graves de otra durante las protestas de diciembre de 2022 y enero de 2023, tras la destitución de Pedro Castillo. La audiencia está fijada para las 9:15 a.m., y el fallo se emitirá días después.

Boluarte alega que la investigación del Ministerio Público afecta su debido proceso e inmunidad presidencial.

La denuncia, presentada en 2023 por Patricia Benavides, la acusa de homicidio calificado y lesiones por omisión, pero fue rechazada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales en julio de 2024, pendiente de revisión.

Además, enfrenta otra acusación por más de 40 muertes en las mismas protestas, presentada en 2024 por el fiscal Juan Carlos Villena.

Aunque el cargo de genocidio fue archivado, persisten las imputaciones por homicidio y lesiones. El fallo del TC definirá si Boluarte evita el juicio mientras ejerce el cargo.

Dato.

La acusación de la Fiscalía se reduce a una omisión por no evitar las muertes.

Juliaca: Binacional en crisis

0

Escribe: Renato Gambarini Angles

Juliaca. Deportivo Binacional viene afrontando una crisis dirigencial y económica en lo que va de la temporada 2025.

Hace unos días, el ‘Poderoso del Sur’ decidió no contar más con el técnico Erick “Charapa” Torres tras el empate 1-1 ante Ayacucho.

«Son las cosas que se dan, a veces no se valoran los trabajos pero la vida continúa y ahora que cumplan todo lo que tiene que cumplir el club como club y a seguir. El viernes empatamos con Ayacucho y el sábado la contadora me hace presente que había un documento, era una carta notarial y se daba por concluido el contrato laboral. Simplemente hay que esperar que cumplan con el tema de la resolución”, explicó Erick Torres. Pero el “Charapa” no fue el único que dejó la ciudad de Juliaca, el delantero Gabriel Leyes, contó, por sus redes sociales, que no iba a continuar en Binacional porque se le presentó la opción de jugar en el Paysandú FC de su país.

Por si fuera poco, la Asociación de Futbolistas Profesionales del Perú (SAFAP) emitió un comunicado donde informó que el Club Binacional no ha cumplido con pagar los convenios pactados y ahora exige a la Federación Peruana de Fútbol que aplique las sanciones que correspondan. “Exigimos a la FPF la aplicación inmediata de las sanciones correspondientes. No puede haber competencia sin respeto a los derechos laborales”, se lee en su comunicado.

Sin duda, Binacional atraviesa un duro momento económico.

Dato.

Recordemos que Deportivo Binacional regresó a la Liga1 gracias a un proceso judicial que la FIFA no avala.

Una derrota que duele

0

Escribe: Renato Gambarini Angles

Buenos Aires. FBC Melgar no pudo romper la mala racha que tiene en tierras argentinas, donde nunca sumó y en esta oportunidad cayó 3-0 contra Lanús, en partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo G de la Copa Sudamericana.

A pesar que los rojinegros hicieron un buen primer tiempo, no pudieron contrarrestar los ataques argentinos que golpearon en los momentos precisos, de esta forma, el ‘Dominó se queda con un punto y en el último lugar de su grupo por diferencia de gol.

Lo que sorprendió es que los characatos no tuvieron ningún remate al arco.

El partido

En la primera parte el encuentro fue parejo y la posesión del balón fue repartida, no hubieron jugadas peligrosas salvo en los descuentos cuando apareció Marcelino Moreno para poner el primer tanto del partido tras una buena jugada colectiva.

En la segunda parte, Lanús goleó nuevamente a los dos minutos de juego con el ‘Toto’ Salvio bajo una pasiva defensa rojinegra.

Los arequipeños tuvieron más el balón pero poco o nada pudieron hacer a la defensa argentina.

A los 79’ en una contra granate, que tomó mal parada a la defensa rojinegra y nuevamente tras la pasividad del “Chaka” Arias, Franco Orozco anotó el 3-0 a placer.

El marcador no se movió más y Melgar se fue con las manos vacías de la ciudad de Buenos Aires.

¿Qué se le viene a los rojinegros? Este domingo 13 de abril visitarán a Universitario de Deportes (18:00 horas) por la octava fecha del Torneo Apertura, será un duelo de descarte ante un rival directo.

Arequipa: alcalde suma una nueva denuncia

0

Escribe: Jeamilett Chirinos

El presidente del Frente de Defensa de Transportistas de la Región Arequipa, Víctor Mendoza, anunció que presentarán denuncias formales contra funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa por presuntas irregularidades en el proceso de optimización de rutas implementado a fines del año pasado.

Entre los funcionarios implicados se encuentran el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera; el gerente de Transportes, Miguel Ochoa, y el presidente de la Comisión de Transportes del Concejo Municipal, José Suárez. Según Mendoza, los tres avalaron la entrega de una nueva ruta a la empresa Transcayma del Sistema Integrado de Transportes (SIT), a pesar de que esta no contaría con la flota mínima requerida para operar. Mendoza explicó que las resoluciones Nº 572 y Nº 849, mediante las cuales se anularon 122 unidades (50 M3 y 72 M2) de Transcayma, redujeron su flota a 25 vehículos. A pesar de ello, la empresa recibió una nueva concesión. Debido a la falta de unidades, los informales cubren esa ruta.

Arequipa: capturan a chofer acusado de secuestrar y violar a menor

0

Por: Los Andes

Michael Valdez Mendoza, un chofer de 33 años fue capturado por agentes policiales de la comisaría de Ciudad Municipal, tras haber secuestrado y ultrajado a una adolescente de 16 años proveniente de Cusco.

El hecho ocurrió el pasado domingo 6 de abril. El acusado, quien trabajaba como conductor en Chumbivilcas, obligó a la adolescente a subir a su vehículo y la trasladó hasta la ciudad de Arequipa.

Al llegar, Valdez llevó a la adolescente hasta su domicilio ubicado en aso ciación Gran Poder, en el distrito de Cerro Colorado.

Al día siguiente, el martes 8 de abril, la adolescente logró escapar de la vivienda y fue a pedir ayuda a una tienda cercana.

Al tomar conocimiento, los vecinos de inmediato alertaron a la Policía.

Según el relato de la adolescente, ella fue sometida sexualmente por Valdez ese mismo día.

Además contó que la obligaba a tener relaciones sexuales los dos días que estuvo retenida.

La comisaría de Ciudad Municipal realizó un operativo para capturar al acusado, quien enfrenta cargos por violación y secuestro.

Tras realizarse la evaluación médica a la adolescente, se confirmó la agresión sexual, lo que se vio reflejado en los resultados positivos de los exámenes de integridad sexual.

El caso fue trasladado a la unidad de Secuestros de la División de Investigación Criminal (Divincri), que ahora está a cargo de proseguir con las diligencias del caso.

En estos momentos, la adolescente se encuentra fuera de peligro y permanece junto a su hermana, quien es su único familiar en la Ciudad Blanca, mientras se implementan acciones destinadas a garantizar su seguridad y cuidado. En tanto Valdez continúa detenido como parte de las diligencias.

Dato.

La adolescente permaneció en la vivienda del presunto agresor durante dos días, de donde finalmente logró escapar y pedir ayuda.

Arequipa: nuevo prefecto es investigado por represión durante protestas

0

Por: Los Andes

Tras ocho meses de haber quedado vacante la Prefectura Regional de Arequipa, luego de la salida de Lucía Valdivia Corrales el 6 de agosto de 2024, finalmente se designó a su reemplazo. La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, nombró en el cargo al coronel PNP en retiro Francis Alarcón Gallegos. Este exoficial enfrenta diversas investigaciones por parte del Ministerio Público, relacionadas con presuntos delitos contra la administración pública, abuso de autoridad, entre otros.

Su designación se oficializó mediante la Resolución Suprema Nº 059- 2025-IN, publicada en el Diario Oficial El Peruano el miércoles 9 de abril, a disposición del Ministerio del Interior (Mininter).

Alarcón está siendo investigado por lesiones leves relacionadas con su presunta participación en la represión de las protestas contra el gobierno. Se le acusa de causar lesiones a cuatro personas en Ocoña el 17 de diciembre de 2022 y a dos más en Uchumayo el 19 de enero de 2023. Estas fueron formalizadas en julio de 2024 por el Equipo Especial de Fiscales para Casos con Víctimas (EFICAVIP).

En 2022, fue jefe de la División de Orden Público y Seguridad. Entre 2020 y 2021, desempeñó el cargo de secretario del exjefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa, el general PNP Víctor Zanabria.

Es en este cargo donde tiene investigaciones por parte de la Fiscalía Anticorrupción. En junio de 2020, Zanabria, junto con los oficiales Francis Alarcón y Luis Cancela, habrían propuesto al albañil Claver Colquehuanca realizar trabajos de construcción en la sede policial, mientras que Alarcón haría la supervisión.

El albañil recibió pagos de S/ 2 mil y S/ 2 mil 500. Para realizar los trabajos, se asignaron a unos 15 efectivos que estaban designados en la Sección de Patrullaje a Pie.

Dato.

La Dirección General de Gobierno Interior tiene 26 prefecturas regionales, 186 subprefecturas provinciales y 1,396 subprefecturas distritales.

Juliaca: cadáver de mujer en descampado

0

Por: Los Andes

Giraldina Tinoco Ccoya (60), una comerciante mayorista de frutas proveniente de la región Cusco, fue encontrada sin vida en un descampado de la urbanización Santa Catalina de la ciudad de Juliaca.

La mañana de ayer, el esposo de la empresaria, Julio Corimanya Ancco, denunció la desaparición de su cónyuge al enterarse de que no llegaba a su destino, en este caso el mercado Las Mercedes, conocido como el “Dominical”.

BÚSQUEDA

La búsqueda terminó cuando los vecinos de la referida zona, dieron cuenta a las autori dades sobre el hallazgo de un cadáver que yacía en medio de un pastizal, con la cara ensangrentada y las manos atadas. Los familiares de Giraldina confirmaron que se trataba de ella.

A continuación el representante del Ministerio Público al igual que los peritos de Criminalística llegaron al lugar para realizar las diligencias de Ley.

La mujer había salido de Sicuani con destino a Juliaca la noche del último martes. Su muerte se investiga.

Dato.

El esposo de la víctima mortal ha sido detenido preliminarmente con la finalidad de conocer los detalles del periplo que inició en Cusco.