Puno: ‘La Culebra’ mueve S/ 867 millones al año

Fecha:

Escrito: J. Carlos Flores Vargas

De acuerdo con las estimaciones de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat), durante el año 2023 el contrabando ingresado por la región Puno alcanzó la asombrosa cifra de US$ 232 millones, equivalente a cerca de S/ 867 millones.

Según un informe oficial, los principales destinos de estos productos son Arequipa, Cusco, Abancay y Lima, en ese orden, mientras que una pequeña parte permanece en Puno y Juliaca. Esa cantidad representa el 38.7 % del valor total de los productos de contrabando en el país, consolidando a Puno como la principal entrada de este tipo de mercancías, incluso por encima de la Provincia Constitucional del Callao, que concentra el 31.3 % del contrabando nacional.

DECOMISOS

En contraste, la Sunat informó que durante ese mismo año solo logró decomisar US$ 4 millones, lo que equivale al 1.7 % del total estimado a nivel nacional. El informe también detalla que la mayor parte del contrabando ingresa por Desaguadero, aunque existen rutas significativas que involucran a Moho, Huancané y Yunguyo. Asimismo, se reconoce que el contrabando ofrece productos a precios considerablemente más bajos, una ventaja importante en una región donde la pobreza afecta al 41.6 % de la población.

Para el 2024 se espera una disminución en esas cifras por la crisis económica de Bolivia y las políticas de control implementadas.

Dato

tanto, del Perú sale oro, droga y explosivos. Estos últimos regresan para el mercado negro.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

GORE Puno convoca 21 plazas modalidad CAS

El Gobierno Regional de Puno anunció la convocatoria laboral...

Ministerio del Ambiente entrega compactadoras sin SOAT ni placa a municipios de Arequipa

El Ministerio del Ambiente (Minam) realizó una ceremonia simbólica...