Brigitte Coaquira: “Mi sueño es llegar a juegos olímpicos”

Fecha:

La atleta puneña, Brigitte Coaquira Albarracín, logró la medalla de plata en los 10k del último Nacional de Mayores. Ella espera consolidarse en la marcha atlética.

Escribe: Renato Gambarini Angles

Brigitte Sheyla Coaquira Albarracín es una marchista puneña que radica en Arequipa hace un año y medio y pertenece al Centro de Alto Rendimiento de Arequipa (CAR) desde el año 2023.

La atleta de 25 años viene entrenando con el técnico Alfredo Quispe hace un año y medio y hace poco se adjudicó la medalla de plata en los 10 mil metros, en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría Mayores que se realizó en la Videna de San Luis en Lima.

Ella quedó detrás de la olímpica Mary Luz Andía con un tiempo de 49 minutos, 11 segundos y se subió al podio en la capital.

¿Cómo así iniciaste en este mundo del atletismo?

Primero fue en los juegos escolares deportivos que organizan los colegios y ahí fue que descubrí, yo no sabía si yo era buena corriendo o no, entonces nos ponían a competir entre varias chicas y seleccionaban a la mejor del colegio, entonces desde ahí para mí comenzó toda esta carrera dentro del atletismo cuando tenía 15 o 16 años, desde ahí me dediqué a entrenar más constantemente en el estadio de Puno.

¿Con qué disciplinas arrancaste?

Sí, 100 metros, 200 metros, más era velocista, en carreras de fondo no hacía mucho pero sí inicié con 100, 200 metros, luego poco a poco ya me fui acomodando a las carreras de fondo porque en Puno como es mucha altura entonces no salían buenos atletas en velocidad, entonces más salían atletas de fondo, entonces me especialicé más, fui de frente a la marcha atlética, porque bueno a primera vista me parecía fácil y todo, pero ya cuando fui entrenando más constante, viendo la técnica, entonces me empezó a dar más curiosidad y darle más constancia, porque para mí es algo complicado tener una buena técnica, mantener durante toda la carrera el mismo estilo.

¿Qué es lo más dificultoso de lo que me indicas de practicar marcha atlética para ti?

La técnica y también las competencias, están jueces en las carreras donde digamos cada 200 metros, 100 metros, están visualizando que no estemos en el aire o que no estemos flotando o flexionando, entonces siempre estamos al cuidado de mantener una técnica adecuada y como que por ahí no nos permite ir muy rápido, digamos, porque estamos yendo rápido, nos sancionan y nos pueden llegar a descalificar en una competencia de la cual hayamos entrenado harto, o puedo decirlo así, incluso ser campeona mundial, puedes haber entrenado mucho y ahora te descalifican faltando 100 o 200 metros, entonces esa es la mayor dificultad de la marcha atlética.

¿Desde qué edad ya empiezas a competir de manera más profesional, por así decirlo, ya en campeonatos nacionales, de repente has salido al extranjero también?

Desde los 20 años fue donde ya regresé a un evento sudamericano de mayores, me metí a la prueba de 50 kilómetros que para mí fue una prueba bastante larga y de bastante mentalidad para poder terminarla, porque estuve caminando durante 5 horas en la competencia, pero sí me emocionaba el hecho de representar a mi país, entonces igual tuve que terminar y desde ahí empezó todo, ya empezaba a ir a nacionales, ganaba medallas en 35 kilómetros, luego también había eventos internacionales como la Copa Panamericana de Marcha o Sudamericana, entonces ya me había metido en ese mundo donde ya entrenaba más constante, lo veía de una manera ahora más profesional, más antes quizás lo veía como un hobby porque también lo llevaba alternamente con mi carrera profesional, entonces una vez que yo ya terminé de haber estudiado en la universidad, pues me estoy dedicando ahora al 100 % casi a este deporte, porque quiero lograr tal vez un sueño más grande como unos Juegos Olímpicos.

¿Ese es el objetivo que tienes, la meta más grande? ¿Llegar a unos Juegos Olímpicos?

Sí, llegar y si es que está en la posibilidad y me encuentro en buenas condiciones, pues tratar de agarrar un podio ahí.

¿Cuál es el mayor logro que has tenido como deportista, como marchista?

Pude clasificar a unos Juegos Panamericanos Junior, en ese momento tenía que haber llegado en primeros lugares, pero bueno, ya el clima me jugó una mala jugada y todo eso, cosas que siempre pasan en algunas competencias, que ya depende de cada uno cómo lo va superando o va aprendiendo en cada competencia, ese fue mi mejor logro, ir a los Juegos Panamericanos Junior, que fue en el año 2021, y también en una Copa Panamericana, quedar en cuarto puesto, en 35 kilómetros.

Ahora, se te viene el nacional de mayores…

En marcha atlética, esta vez lo hicieron a distancia de 10 kilómetros, lo que normalmente es 20, porque para el clasificatorio sudamericano de mayores es 20 kilómetros, solamente que la próxima semana nosotros también tenemos el evento nacional de marcha, entonces yo ahí pienso ser 35 kilómetros. Entonces la federación como que nos ha acomodado una distancia menos para ya la próxima semana que no tengamos ningún inconveniente con nuestra clasificación.

¿Cuál es tu marca actual y seguramente piensas bajarla para estos eventos que se vienen?

Sí, la verdad, mi mejor marca en 35Km fue 3 horas 7 minutos, ahora estoy entrenando para bajar las tres horas, más que todo para acumular puntaje para el campeonato mundial de atletismo, entonces voy a tratar de estar en la mayoría de eventos posibles, para sumar puntaje, y si es que depende también del nacional o en la copa panamericana cómo me sienta para lograr hacer la marca que es de 2 horas 48, entonces ya diríamos que estamos dentro. Si es que todas las cosas fluyen y se hace todo lo que sí he entrenado todo este tiempo, y se dan buenos resultados.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: el 20 % de docentes no tiene título pedagógico

Escribe: Jeamilett Chirinos Aproximadamente 20 % de los profesores de...

Consejeros premian a asesor del gobernador de Arequipa Rohel Sánchez

Por: Los Andes Con ocho votos a favor y dos...

Iván Prado no pudo más y renunció a gerencia de Energía y Minas del GORE Arequipa

Por: Los Andes No pudo sostenerlo más en el cargo....

Quieren imponer “Dina noticias”

Por: Los Andes El Ejecutivo peruano propuso una “franja informativa”...