Pueblos originarios de Puno paralizan el 14 de mayo por las tierras comunales

Fecha:

Diversas autoridades originarias y organizacione s campesinas de la región Puno anunciaron que este miércoles 14 de mayo realizarán una paralización regional, en rechazo a la Ley N° 32293, que, según afirman, amenaza con desmembrar territorios comunales.

Los dirigentes llegaron a la ciudad de Juliaca para difundir su oposición a esta norma, recientemente aprobada por el Congreso de la República. Acusan que permite formalizar predios ocupados sin consentimiento comunal, afectando la integridad de más de dos mil comunidades campesinas.

La Red Muqui detalló que esta ley modifica la norma sobre deslinde y titulación de tierras comunales. Su aplicación permitiría titular lotes habitados entre 2004 y 2015 dentro de comunidades, sin necesidad de autorización de sus autoridades tradicionales.

SIN CONSENSO

Los líderes denuncian que esta norma fue aprobada sin el proceso de consulta previa, vulnerando derechos reconocidos internacionalmente.

Por ello, no descartan una radicalización de sus protestas si el Estado no atiende sus demandas. Desde la plaza de armas de la Ciudad de los Vientos, los representantes originarios expresaron su rechazo rotundo a la Ley.

Recalcaron que esta medida de lucha no es solo local, sino parte de una jornada nacional con distintas agendas regionales. José Carlos Gutiérrez Sancho, Apumallku del Consejo de Autoridades Originarias, afirmó que la ley ignora los derechos colectivos. Señaló que las comunidades se ven obligadas a responder con una paralización preventiva y solidaria.

ACCIONES LEGALES

Además de la protesta, los comuneros presentarán un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. Aseguran que la norma es arbitraria, pues otorga títulos de propiedad sin aval de la comunidad. Los dirigentes hicieron un llamado al gobierno central para iniciar un diálogo real y respetuoso. Indicaron que seguirán defendiendo sus territorios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Gral. PNP Zanabria habría operado al servicio de la minería ilegal

En lugar de enfrentar a las mafias que controlan...

Gobernador de Arequipa Rohel Sánchez respalda viaje de Boluarte al Vaticano

El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, respalda el...

Arequipa: tres muertos deja explosión de taller en Cerro Colorado

Una potente explosión se registró en el interior del...