Escribe: Martha Figueroa
Son 5,000 hectáreas de cultivos que quedaron dañados por las precipitaciones en la región de Arequipa. Las inundaciones y desborde de ríos han afectado los cultivos en el valle de Majes, Ocoña y Camaná, así lo informó el subgerente de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura, Pedro Valdivia Góngora. La mayor afectación fueron los cultivos de arroz.
Valdivia sostuvo que en promedio son más de 500 productores agrarios en la región los que habrían sido perjudicados con las lluvias.
Pese a la magnitud de los daños, la Gerencia Regional de Agricultura gestiona la compensación para apenas el 20 % de los afectados, según las propias palabras del funcionario del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
Las pérdidas económicas son considerables, se estima que una hectárea de arroz requiere entre 8.000 y 10.000 soles de inversión y que el seguro catastrófico solo cubriría 800 soles por hectárea, es decir, menos del 10 % del monto invertido.
Además el daño no solo es económico, sino estructural.
Dato.
Situación es crítica para varios sectores agropecuarios en la región tras las emergencias por lluvias.