El Suri continúa en peligro de extinción

Fecha:

Yoissy Pari Morales, técnico forestal y de fauna del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), manifestó que la presencia de suris en la región continúa en disminución, según los datos estadísticos de los censos del 2016 y 2008.

Expresó que en el 2016 se tenía, a nivel del país, 350 especies, y que Puno solo llegó a alcanzar 112. Comparando estas cifras con las del 2008, se evidencia una reducción de 90 especímenes. “Si continuamos en esta descendencia, va a desaparecer (el suri)”, agregó.

Asimismo, mencionó que al ser el suri un esparcidor de semillas, también se corre el peligro de la desaparición de especies forestales: tolares, queñuas, pajonales y bofedales. Igualmente dijo que en las regiones contiguas de Tacna y Moquegua se tiene más presencia de esta especie animal.

En la parte final, dijo que el tráfico de fauna silvestre (zorro, rana, suri y otros) es ilegal, siendo un delito ambiental que tiene cárcel y una multa pecuniaria de hasta 10 UIT, lo que equivalen a 42 mil soles.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Catedrático de la UNSA agrede a trabajadores

Por: Los Andes Un reciente video que circula en las...

Entregan colegio sin mobiliario

Escribe: Martha Figueroa En la quincena de marzo, el gobernador...

Proselitismo político con legisladores y alcaldes

Escribe: Martha Figueroa El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga,...

Intoxicación masiva por Wasi Mikuna

Por: Los Andes Un grave caso de presunta intoxicación alimentaria...