Por: Los Andes
Ronald Alcos, representante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en Puno, advirtió que quienes invadan la faja marginal del río Torococha serán sancionados por la ANA, la Municipalidad de San Román y el Ministerio Público, según sus competencias.
El funcionario explicó que la ANA tiene la facultad de sancionar por ocupación, modificación o desviación del cauce, emitiendo sanciones administrativas que van desde amonestaciones hasta multas, de acuerdo con la Ley de Recursos Hídricos.
Desde el 2018 la entidad ha emitido 12 resoluciones directorales sobre esta área. De todo el tramo delimitado, solo falta la etapa de monumentación, que corresponde a la municipalidad, quienes podrían llevarla a cabo en conjunto con la ANA.
Alcos explicó que las resoluciones determinan un ancho promedio de 10 metros para la faja marginal, que varía entre 6 y 30 metros. “Se han delimitado casi 15 kilómetros, principalmente en ambas márgenes del río”, precisó Alcos.
Una vez delimitada la faja marginal, dijo que está completamente prohibida la ocupación de viviendas, el estrechamiento del cauce y el arrojo de residuos sólidos, incluidos los industriales, como escombros.
ACCIONES CONJUNTAS
El funcionario dijo que se entregó un instrumento técnico a la municipalidad para que emita una ordenanza que declare estos espacios como dominio público hidráulico, restringiendo la construcción de viviendas y actividades que pongan en riesgo a la población.
Las Autoridades Locales del Agua (ALA) son las unidades orgánicas encargadas de supervisar y detectar infracciones. Una vez identificada una infracción, se comunica a la municipalidad y al Ministerio Público para que actúen conforme a sus competencias.
Alcos indicó que la cuenca Coata, desde la salida a Lampa hasta el puente Independencia, también está delimitada como faja marginal, y se recomendó a la Municipalidad de San Miguel usar una IOAR (Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición).
Días atrás el exdirigente de la cuenca Coata, Félix Suasaca Suasaca, lamentó que pese a tener instrumentos de gestión para intervenir el río Torococha, las autoridades en general no han mostrado interés real por atender las demandas de los pobladores que habitan esta parte de la región Puno.