Mojados y soleados pero con la alegria a tope en el estadio

Fecha:

El clima y la mala organización jugaron en contra, pero la festividad se llevó a cabo de manera espectacular atrayendo al público que llenó el estadio Universitario. La fiesta continúa este lunes y martes con la parada y veneración.

Escribe: J. Carlos Flores Vargas

Los asistentes y danzarines que participaron en la festividad Virgen de la Candelaria soportaron de todo: lluvia intensa, bajas temperaturas, vientos helados, sol implacable y hasta políticos pero, se sobrepusieron a todos y a todo para disfrutar de la fiesta más grande del Perú.

PUNTAJES

Hasta el cierre de edición el conjunto Confraternidad Morenada Santa Rosa de Puno con 61.

95 de puntaje está en la primera ubicación. Un poco detrás se encuentra la Asociación Cultural Caporales Centralistas Puno con 61.94 y en tercer lugar, de momento, se encuentra la Asociación de Arte, Culturay Folklore Caporales de Siembre Pitones con 61.10 puntos.

Más atrás se encuentra la Asociación Folklórica Espectacular Diablada Bellavista con 61.09, superando a la Asociación Cultural Incomparable Gran Diablada Amigos de la PNP que obtuvo 61.07; de cerca le sigue la Asociación Folklórica Diablada Centinelas del Altiplano (61.04) y cerrando este primer bloque se encuentra el Conjunto Folklórico Confraternidad “Morenada Orkapata” con 60.50 puntos.

APURADOS

El gran tema de este año para los participantes fue llegar a tiempo a la presentación de sus conjuntos. En primer lugar, el tránsito en la parte norte de la ciudad se hizo caótico.

La avenida Costanera, prácticamente la única vía para conectar la parte sur y norte de la ciudad, se encontraba completamente saturada.

En el sector de San José y los barrios que se encuentran más a las afueras no había servicio de transporte, toda vez que el tránsito estaba completamente bloqueado desde las cercanías de la ciudad universitaria.

Las calles céntricas también fueron bloqueadas por el pasacalle posterior al concurso en el estadio, con lo cual muchos danzarines sufrieron las de “Caín” para llegar al estadio y participar a tiempo.

Incluso a pie, era dificil transitar pues una gran aglomeración de danzarines y público obstaculizaban el acceso al estadio.

EL CLIMA

Hubo de todo: viento helado a primera hora, lluvias, sol, nuevamente lluvias y luego un poco de sol. Esto hasta antes de mediodía, lo que ocasionó que el estadio tenga poca concurrencia.

Sin embargo, una vez que mejoró el clima luego del mediodía, el públicó se volcó al estadio universitario con lo que el lugar se hizo un hervidero de danzarines apurados, comerciantes desordenados y público confundido que pisaba el barro e intentaba avanzar.

PASACALLE

Luego del concurso, se llevó a cabo el clásico pasacalle que acabó en un desbarajuste en el centro de la ciudad y media ciudad paralizada.

Se notó el desorden en cuanto a la distribución de asientos y el desplazamiento del público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Dueño del año Maranin Urupa

Escribe: Juan Pio Mamani Chambi Los días que invaden de...

Uno más en la lista de “optimistas” del país

Escribe: Oscar Pareja Castro El gobernador Rohel Sánchez, durante la...