Lago Titicaca gana un metro de nivel por lluvias

Fecha:

Escribe: J. Carlos Flores Vargas

El Lago Titicaca ha e x p e r i m e nt a d o una recuperación en su nivel de agua durante los primeros meses de 2025, tras enfrentar una situación crítica en los últimos meses de 2024.

De acuerdo con el último reporte de la estación Enafer en la ciudad de Puno, este 17 de febrero, el nivel del lago se ubicó en 3808.22 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), lo que representa un alentador incremento comparado con los registros preocupantes de finales del año pasado.

La situación del lago había alcanzado niveles alarmantes en octubre y noviembre de 2024. El 21 de octubre, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el nivel del agua en la estación hidrológica Muelle Enafer era de 3807.992 m. s.n.m., un valor inferior al mínimo histórico registrado en noviembre de 2023.

Este descenso se atribuyó a la deficiencia de lluvias y al incremento de las temperaturas diurnas en la región hidrográfica del Titicaca.

Para el 15 de noviembre de 2024, el nivel del lago en la estación hidrométrica de Huatajata era de 2.70 metros (3807.107 m.s.n.m.), con un descenso adicional de un centímetro en la última semana. Sixto Flores Sancho, director del Senamhi en Puno, explicó en ese momento que, desde el 14 de abril hasta el 2 de octubre de 2024, el lago había perdido 66 centímetros de su nivel, principalmente debido a la reducción del caudal de los ríos que lo alimentan, como el Ramis.

DATO.

Los ríos sufrieron incrementos espectaculares al punto de traer el peligro de inundaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

CRONOGRAMA: JNE proyecta día de elecciones generales para el 12 de abril del 2026

El Jurado Nacional de Elecciones hoy en la mañana,...

Comerciantes exigen puente a la Municipalidad Provincial de Arequipa

Escribe: Jeamilett Chirinos Comerciantes del terminal de papas Asocomat del...

Arequipa: falta de mantenimientos en establecimientos de salud pone en riesgo a pacientes

Escribe: Flor Barrios Carbajal La desidia de la gestión regional...

Definen local para clases del Arequipa

Escribe: Jean Carlo Frisancho El inicio del año escolar 2025...