Puno es la capital sureña de la muerte violenta

Fecha:

Escribe: J. Carlos Flores Vargas

Con los últimos hechos de sangre y con estadísticas actualizadas al 17 de febrero, la región Puno se ubica en el segundo lugar en número de muertes violentas a nivel nacional, sólo luego de Lima.

De acuerdo al registro del Sistema de Información de Defunciones, hasta la fecha indicada se han registrado 107 fallecimientos violentos en la región, la segunda cifra más alta luego de Lima que tiene 285 y, al menos 10 millones de habitantes.

El grueso de muertes de este tipo lo conforman los accidentes de tránsito que se han cobrado 40 vidas hasta la fecha, la mitad que en Lima y casi el doble de regiones como Arequipa, Junín, Cusco, La Libertad y otros.

Los homicidios también se han incrementado de manera alarmante pues ya se tienen 15 de estos casos; en tanto Lima tiene 88; La Libertad, 20; Callao 27 y Piura, 17.

Las demás causas de muerte violenta en Puno son: accidente de trabajo (4), causa ignorada (19), accidentes de otro tipo, 23 y suicidio (6). No son solo números sino vidas truncadas.

LES ENCANTA

Para el abogado César Calsín, el crecimiento de la delincuencia les encanta pues la gente se preocupa de los robos y asesinatos mientras los poderes fácticos, la élite criolla del Perú, saquea a sus anchas.

El abogado sugirió que si hay soluciones, se pueden implementar desde la ciudadanía, por ejemplo con la conformación de rondas urbanas.

DATO.

Si se miran las normas se cae en la conclusión de que se promueve el crimen desde arriba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

CRONOGRAMA: JNE proyecta día de elecciones generales para el 12 de abril del 2026

El Jurado Nacional de Elecciones hoy en la mañana,...

Comerciantes exigen puente a la Municipalidad Provincial de Arequipa

Escribe: Jeamilett Chirinos Comerciantes del terminal de papas Asocomat del...

Arequipa: falta de mantenimientos en establecimientos de salud pone en riesgo a pacientes

Escribe: Flor Barrios Carbajal La desidia de la gestión regional...

Definen local para clases del Arequipa

Escribe: Jean Carlo Frisancho El inicio del año escolar 2025...