Arequipa: pagos sin sustentos en la Gerencia Regional Ambiental

Fecha:

Escribe: Flor Barrios Carbajal

El consejero César Huamantuma denunció presuntas irregularidades en la contratación de servicios para la evaluación de instrumentos de gestión ambiental en la Gerencia Ambiental.

Según la investigación se identificó casos en los que las trabajadoras Lucía Pérez Acevedo y Diana Cóndor Sánchez habrían cobrado S/ 32 mil cada una, en los servicios de revisión y evaluación de estudios ambientales presentados por los mineros en procesos de formalización.

HECHOS

Entre las anomalías detectadas, se encuentran la falta de registros documentarios en el sistema oficial del Gobierno Regional, firmas inconsistentes en los informes y posible duplicidad de documentos.

Además, los términos de referencia establecían trabajo mixto (remoto y presencial), lo que incrementa las sospechas de que podrían tratarse de trabajadoras fantasmas.

Otra irregularidad fue el aumento injustificado de sueldo, puesto que inicialmente, ambas profesionales cobraron S/ 18 mil por 20 informes mensuales, pero en su segundo contrato, su pago subió a S/ 7 mil pese a que solo debían presentar 10 informes.

Además, Pérez Acevedo recibió un pago sin entregar los informes previos, incumpliendo los procedimientos administrativos, lo que genera dudas sobre la legitimidad del trabajo.

¿RESPONSABLES?

Ante ello, el consejero responsabilizó al titular de la Gerencia Ambiental, Fernando Mejía, y al subgerente Jacob Salazar por presuntamente aprobar pagos sin verificar los servicios.

Asimismo, anunció que el caso se derivará al Ministerio Público y la Contraloría General por posible colusión y falsificación de documentos.

DATO.

La investigación se dio en el marco de Comisión Especial Investigadora a cargo de 5 consejeros, los casos presentados serían unos de varios.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Ortiz es vacado en la UNA Puno: «No supo ser decano»

En la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno...