Escribe: Zenaida Zea
El vertiginoso crecimiento de Juliaca se atribuye a una inadecuada planificación y ordenamiento urbano. Por ello, el regidor de la Municipalidad Provincial de San Román, Salvador Valdivia Cárdenas, destacó la necesidad de consenso para la formulación del nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU).
Valdivia Cárdenas, presidente de la comisión de desarrollo urbano, explicó que es vital la participación de la ciudadanía, organizaciones sociales y, especialmente, los colegios profesionales. Esto garantizaría que el PDU sea una guía adecuada para proyectar Juliaca y prevenir futuros conflictos.
El fiscalizador indicó que el actual PDU caduca en agosto y que el nuevo documento está en la segunda etapa de diagnóstico. Para ello, se realizan talleres para conocer las potencialidades, problemas y necesidades de Juliaca en sus diferentes sectores.
El asesoramiento está a cargo del Instituto Metropolitano de Planificación de Lima, con el que la municipalidad firmó un convenio. Actualmente, se trabaja en el segundo entregable de este instrumento de gestión. Valdivia Cárdenas destacó la importancia de la participación de los colegios profesionales, pero estos muestran absoluta desidia.
AJUSTES
Valdivia dijo que en las reuniones recientes se observó que la expansión de Juliaca ha sido horizontal, lo que ha provocado el colapso de los servicios básicos y altos costos para su provisión. “Tenemos el PIAA (Proyecto Integral de Agua Alcantarillado por ejemplo”, enfatizó.
Otro aspecto observado es que muchas urbanizaciones se crearon en vías de regularización, lo que redujo las áreas de recreación y promovió su invasión. Puso como ejemplo el sector de Tambopata, donde los comerciantes ocupan un área de aporte. “Hubo irresponsabilidades de muchos alcaldes, porque les dieron falsas expectativas a la población”, agregó.
El concejal mencionó que, si bien se promueve la creación de instituciones educativas privadas, muchas se están construyendo sin espacios adecuados.
Dato.
Que duda cabe que uno de los principales problemas es el crecimiento desordenado.