Construcción de colegios del Gobierno Regional Arequipa tiene severos retrasos

Fecha:

Escribe: Jean Carlo Frisancho

Unos 34 millones de soles del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) destinados a la construcción de dos colegios en Arequipa enfrentan graves retrasos. La I. E. Paraíso de Chuca en Sabandía, ejecutada por administración directa, inició en septiembre de 2023 y debía culminar el 26 enero de 2025, pero solo tiene un 38.87 % de avance. La I.E. José Gálvez en Miraflores, construida por el Consorcio Pastor, comenzó en abril de 2024 y debía terminar el 28 de julio de 2025, pero apenas alcanza un 12.73 % de avance físico.

SIN PARAÍSO

Según el Informe N° 007-2025-OCI/5334-SCC, en el que se analiza la ejecución física del proyecto Institución Educativa Paraíso de Chuca, revela que la obra, cuyo plazo inicial de 330 días calendario ya se amplió en 175 días más, debía culminar el 27 de enero de 2025, pero su avance físico solo llega al 38.87 %.

El presupuesto inicial de este proyecto fue de S/ 15,031,264, pero con modificaciones ha aumentado a S/ 16,865,813.

Entre los problemas de tectados destaca el uso de concreto premezclado con una resistencia inferior a la establecida en el expediente técnico, lo que obligó a reforzar estructuras ya construidas y generó sobrecostos y demoras.

También se advirtió que la ejecución de partidas de concreto armado no ha sido supervisada por ingenieros civiles colegiados, a pesar de la normativa que exige profesionales especializados para estas tareas. Esto involucra al residente y al inspector, pues ambos son arquitectos y no ingenieros.

Asimismo, se ha evidenciado la ausencia de un supervisor de obra, a pesar de que la normativa exige su contratación para proyectos cuyo monto supere los S/ 4,300,000.

En su lugar, la obra solo cuenta con un inspector, Edward Rigoberto Flores Molina, quien además supervisa el Instituto Superior de Educación Público Jorge Basadre en Mollendo y el sistema de decantación y canal San Juan de Catas en Punta de Bombón, ambos en la provincia de Islay. ¿Cómo se parte para supervisar las tres obras? Es lo que permite la gestión del gobernador Rohel Sánchez.

Según el documento esta situación podría comprometer la adecuada supervisión de la obra, afectando su calidad y cumplimiento de plazos.

JOSÉ GÁLVEZ

El Informe N° 005-2025-OCI/5334-SCC, analiza la ejecución del proyecto de mejoramiento de la Institución Educativa N° 41037 José Gálvez, en Miraflores.

Este proyecto, a cargo del Consorcio Pastor y con un presupuesto actualizado de S/ 17,737,299, debía haber avanzado más rápido, pero al 18 de febrero de 2025 solo ha alcanzado un 12.73 % de ejecución.

El retraso en este caso se debe, entre otros factores, a problemas con el diseño de cimentación en los pabellones 2, 3 y 4, pues se descubrió que la capacidad portante del suelo era inferior a la establecida en los estudios previos.

Esta situación obligó a modificar los planos y a generar adicionales de obra, incrementando costos y afectando la programación original.

Otro aspecto crítico es la falta de actualización en el sistema INFOBRAS, herramienta de la Contraloría General de la República que permite hacer seguimiento a la ejecución de obras públicas.

Ninguno de estos proyectos ha registrado las modificaciones de plazo ni de presupuesto en la plataforma, afectando la transparencia y dificultando el control ciudadano.

DATO.

El más retrasado es ejecutado por el Consorcio Pastor, integrado por DAKAP E.I.R.L. y DKM E.I.R.L.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Aeropuerto de Arequipa cerca del arbitraje internacional

Escribe: Jean Carlo Frisancho La concesionaria Aeropuertos Andinos del Perú...

Alrededor de 160 familias aisladas en Ayo tras huaicos

Escribe: Flor Barrios Carbaja Alrededor de 160 familias del distrito...

Villa Olímpica San Martín tiene solo 54 % de avance

Escribe: Jean Carlo Frisancho A pesar de que el plazo...

Continúan filtraciones en I. E. Florentino Portugal

Por: Los Ande Desde el 14 de febrero, las intensas...