Escribe: Flor Barrios Carbajal
El Gobierno central declaró en emergencia a solo 10 distritos de las provincias de Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión, a pesar de que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) solicitó la inclusión de los 103 distritos afectados por las intensas lluvias.
La medida, oficializada mediante el Decreto Supremo 021-2025- PCM, tendrá una duración de 60 días para permitir la ejecución de medidas de respuesta y rehabilitación.
En la lista de distritos no se incluyó a ninguno de la provincia de Cara velí, lo que generó preocupación en la población y el reclamo de las autoridades locales.
Por su parte, el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer), José Barrezueta, explicó que la exclusión de muchos distritos se debe a fallas en la presentación de las Fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) por parte de los municipios.
Según indicó, los gobiernos locales no registraron a tiempo los reportes de daños en el Sistema de Información Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD), lo que impidió su inclusión en la declaratoria de emergencia.
Además, señaló que el Coer brindó capacitaciones continuas a los secretarios técnicos de Defensa Civil, pero los constantes cambios de personal en los municipios dificultaron el proceso.
Ante esta situación, Barrezueta instó a las autoridades locales a regularizar la información en el SINPAD para que el Ejecutivo pueda considerar una ampliación de la emergencia, mientras tanto, la población de las zonas excluidas deberá afrontar las consecuencias de las lluvias sin el respaldo inmediato de recursos específicos.