Escribe: Jeamilett Chirinos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) detectó una serie de irregularidades en la actuación del Concejo Provincial de Arequipa respecto a la solicitud de vacancia contra el alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez. Por ello, la Fiscalía investigará a regidores que rechazaron la vacancia.
En su resolución Nº 0080-2025-JNE, el máximo ente electoral anuló otra vez la decisión del concejo que declaró improcedente la vacancia y ordenó que el caso sea evaluado nuevamente, señalando una serie de deficiencias en el proceso.
El 29 de septiembre de 2023, el Concejo Municipal llevó a cabo una sesión extraordinaria para debatir la vacancia del alcalde, pero fue rechazada sin una argumentación sólida.
Los regidores desestimaron las pruebas presentadas sin un análisis riguroso y sin detallar los motivos de su decisión.
No se verificó si la Orden de Servicio Nº 0000690, mediante la cual se contrató a Herbert Arenas, se ejecutó conforme a la normativa y si los pagos correspondientes fueron realizados.
Tampoco se evaluaron con rigurosidad los videos y fotografías que mostraban a Arenas cuidando la mascota del alcalde dentro de la municipalidad, en evidente contradicción con el propósito contractual.
Entre las pruebas presentadas estaban grabaciones del 11 de abril, 15 y 16 de mayo de 2023, en las que se veía a Arenas desempeñando labores ajenas a su contrato, dentro del recinto municipal y en horario laboral.
También se incluyeron órdenes de servicio emitidas por la Municipalidad Provincial de Arequipa por un total de S/ 9,600.00 en dos contratos sucesivos.
Ante esta decisión, el JNE revisó el caso y declaró nulo el Acuerdo de Concejo Nº 060- 2023-MPA, ordenando al concejo volver a evaluar la vacancia y recabar información adicional que permitiera esclarecer los hechos.
Sin embargo, en la sesión extraordinaria del 11 de marzo de 2024, el concejo insistió en rechazar la vacancia con 11 votos a favor y tres en contra, nuevamente sin subsanar las observaciones previas.
OMISIONES
Se incumplió la disposición del JNE de incorporar documentos importantes, como el Informe de Acción de Oficio Posterior Nº 052- 2023-2-0353-AOP, que evidenciaba irregularidades en la contratación de Arenas, así como el Memorando Nº 367-2023-MPA/7GAF/ SGT, que advertía que los informes de actividad presentados por el proveedor no correspondían con los términos de referencia del contrato.
El JNE determinó que el concejo vulneró principios fundamentales del procedimiento administrativo. Igualmente observó que el Concejo Municipal omitió deliberadamente documentos y pruebas que podían afectar la continuidad del alcalde en el cargo.
La insistencia del concejo en no cumplir con los requerimientos del JNE llevó a que este último tome una decisión drástica: remitir copias del caso al Ministerio Público para que evalúe si existió alguna infracción penal por parte de los regidores que rechazaron la vacancia.
Ahora, con un plazo de 15 días hábiles, el concejo está obligado a realizar una nueva sesión extraordinaria, recopilar la documentación faltante y emitir un pronunciamiento bien sustentado.
La presión ahora recae sobre los regidores, quienes deberán demostrar si están del lado de la transparencia o del encubrimiento.
DATO.
El JNE dio 15 días hábiles al Concejo Municipal para discutir la vacancia de alcalde Rivera.