Puno: pez carpa en el lago Titicaca

Fecha:

Escribe: J. Carlos Flores Vargas

El presidente de la Federación de Pescadores Artesanales, Alfredo Alave Curasi, alertó sobre la aparición de un ejemplar de pez carpa de un kilo y medio, lo que significa que esta especie peligrosa está prosperando en el Titicaca.

El pescador mostró un ejemplar de carpa de considerable tamaño, capturado horas antes en la zona de Challapampa, y advirtió sobre los graves riesgos que representa para la biodiversidad del lago.

Alave recordó que, desde diciembre del año pasado, los pescadores ya habían reportado la presencia de esta especie, inicialmente confundida con trucha.

“El año pasado, estos peces medían entre 5 y 10 centímetros, pero ahora hemos capturado uno de kilo y medio”, señaló el dirigente, mostrando el ejemplar aún fresco. “Según estudios en otras regiones, como Cusco, esta especie ha devastado lagunas enteras, acabando incluso con el llacho (una especie autóctona). Esta especie va a arrasar con el lago Titiaca”, advirtió.

El líder pesquero exigió una investigación urgente para determinar cómo llegó esta especie al lago y sancionar a los responsables. “Esto es un delito ambiental. ¿Quién introdujo esta carpa? ¿Qué intereses hay detrás?”, cuestionó.

Además, pidió que el Gobierno Regional, la Universidad Nacional del Altiplano y otras instituciones se pronuncien y tomen medidas.

Los pescadores artesanales ya enfrentan la disminución de especies nativas como el pejerrey y la trucha, y temen que la carpa agrave la situación.

“Cuando lanzamos las redes, siempre sale una carpa, y por su fuerza, rompe los aparejos. Esto afecta nuestro trabajo y el equilibrio del lago”, explicó Alave.

Dato.

La carpa es conocida por su capacidad destructiva: devora huevos de otros peces, plantas acuáticas y altera los sedimentos.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

GORE Puno convoca 21 plazas modalidad CAS

El Gobierno Regional de Puno anunció la convocatoria laboral...

Ministerio del Ambiente entrega compactadoras sin SOAT ni placa a municipios de Arequipa

El Ministerio del Ambiente (Minam) realizó una ceremonia simbólica...