Por: Los Andes
El Proyecto Especial Plan Copesco, dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, contrató a empresas no especializadas en conservación arqueológica para que trabajaren la restauración de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en el distrito de Chivay; así lo dio a conocer el alcalde de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe.
Esta decisión ha generado una serie de retrasos y complicaciones, provocando que la iglesia permanezca cerrada al público.
Según las autoridades locales, la situación no solo afecta a la iglesia de Chivay. Las iglesias de Lari y Uchupampa también han sido restringidas debido a los daños estructurales que presentan y las indicaciones de riesgo que se han registrado en ambas. El cierre de estos templos no solo ha perjudicado el turismo en la región, sino también limita el acceso de los propios habitantes de las localidades, quienes suelen acudir a estos lugares como parte de su vida diaria y en actividades religiosas.
Las autoridades locales expresan su preocupación por la falta de una solución rápida y efectiva. Están a la espera de una nueva licitación que permita contratar a una empresa especializada en restauración arquitectónica.
ANTECEDENTES
En enero de 2024, las autoridades de Caylloma y el Plan Copesco, anunciaban la restauración de la iglesia Nuestra Señora de Asunción. El saldo de obra iba a representar un monto de S/ 3 millones 027 mil 144.72 con un plazo de ejecución de 210 días calendario. Sin embargo, según el alcalde Caylloma, los representantes de las empresas renunciaron por no ser especialistas.