Culinaria arequipeña y la Semana Santa

Fecha:

Por: Los Andes
La Semana Santa, además de las tradicionales celebraciones religiosas como misas y rituales, también se caracteriza por su variada gastronomía. El Perú destaca por su riqueza culinaria en las tres regiones que lo conforman: costa, sierra y selva.
Durante estos días no es común consumir carne, ya que se considera una “penitencia” que se remonta a la época de Cristo, simbolizando la purificación para los cristianos en memoria de su crucifixión. Por lo tanto, incluir carne en la dieta durante esta época se considera “una falta de respeto”.
EN AREQUIPA
Durante la Semana Santa destaca una sopa o un chupe característico que se cumple de manera disciplinada. Chaque (lunes), Chairo (martes), Chochoca (miércoles), Chuño o Chupe colorado (jueves), Chupe de viernes, Puchero o Timpusca (sábado) y el domingo, Caldo blanco o Lomos de cordero, conocido como chupe de domingo. Toda una delicia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Más de 42 millones viajaron vía aérea

Por: Los Andes La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación...

Arequipa: Chiguata recurre a informales por la falta de transporte

Por: Los Andes La falta de cobertura del transporte público...

Invitan a visitar las rutas del Pisco

Por: Los Andes El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo...

Arequipa: Acusan a minera Aruntani por contaminación de ríos

Por: Los Andes Una reciente medición realizada por el personal...