Arequipa: alerta por contaminación de río Tambo en Islay

Fecha:

Por: Los Andes

Una coloración atípica en el río Tambo alertó a los agricultores y autoridades de la provincia de Islay, quienes solicitaron la presencia de la Policía Nacional del Perú para hacer una constatación sobre el aspecto del recurso hídrico.

La subgerenta de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Islay, Magdanee Salinas Medina, acompañada de un efectivo policial de la comisaría La Curva, acudió hasta el sector de los puentes Pampa Blanca y Costanera para la constatación.

“Este tipo de verificación aporta mucho a un tema documentario para seguir sumando las pruebas de que el río sigue siendo contaminado”, expresó la funcionaria. El color amarillento del cauce del río Tambo, según refiere la especialista, se debe a las sustancias nocivas que vienen de la explotación minera de la parte alta de la cuenca del río Tambo, ello basándose en anteriores investigaciones realizadas por contaminación.

ANTECEDENTES

En agosto de 2024, en la región Moquegua y Arequipa, el río Tambo y Coralaque también se tornaron de color amarillento; las causas fueron unos residuos provenientes de la mina Aruntani.

En la región Moquegua, en la localidad de Quinistaquillas, el alcalde, Merlín Caytano Baldárrago, informó que la contaminación en el río Coralaque se inició el año pasado, específicamente el 26 de agosto, aunque las autoridades recién se contactaron el 30 de agosto.

Según explicó, el cambio de color en las aguas del afluente se fue dando de forma progresiva, evidenciando la presencia de residuos contaminantes.

La población del distrito de Quinistanillas, en Moquegua, y del valle del Tambo, en Arequipa, han denunciado el abandono del Gobierno frente a la persistente contaminación del río.

Dato

Diversos estudios desde el 2016 la minera Tucarí operada por la minera Aruntani ha sido señalada por contaminación del río Tambo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Más de 42 millones viajaron vía aérea

Por: Los Andes La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación...

Arequipa: Chiguata recurre a informales por la falta de transporte

Por: Los Andes La falta de cobertura del transporte público...

Invitan a visitar las rutas del Pisco

Por: Los Andes El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo...

Arequipa: acusan a minera Aruntani por contaminación de ríos

Por: Los Andes Una reciente medición realizada por el personal...