Escribe: Martha Figueroa
Una pericia policial grafotécnica confirmaría la autenticidad de la firma del exgerente de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, Iván Prado Barreto, en un recibo por S/ 80 mil, presuntamente entregados como pago para acelerar los estudios de formalización de la empresa minera Grupo Grande S.A., reveló el consejero César Huamantuma.
RECIBO
La referida compañía consiguió su formalización en tiempo récord en el 2024; ello causó extrañeza a varias empresas mineras que durante años están tras de este objetivo.
Con la información obtenida por Huamantuma, que ya fue derivada a la fiscalía Anticorrupción el 21 de abril, Prado Barreto podría ser investigado por los delitos de negociación incompatible y tráfico de influencias.
A pesar de que el exgerente y el gerente de la empresa mencionada negaron en su momento la autenticidad de la firma, la pericia confirmaría lo contrario. “Para que haya un examen grafotécnico, se tiene que contar con el original, porque no se hace en mérito a copias. De acuerdo a esta investigación, cuentan con el documento original; es ahí donde han hecho el estudio”, explicó el consejero, quien lamentó que el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, mantuviera en el cargo a Prado a pesar de las denuncias públicas y la interpelación que obligó a renunciar al cuestionado funcionario.
Además, el consejero reveló que, en el tiempo de Prado, hubo cobros de cupos por puestos de trabajo, presuntamente por el encargado de Asesoría Jurídica y del área de Concesiones Mineras, Marco Muñoz. Un audio revelaría el cobro de S/ 500.