La tan solicitada reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) evidenció, una vez más, la falta de compromiso de las autoridades. En la sesión realizada ayer, la mayoría de los titulares de pliego estuvieron ausentes, lo que limita el cumplimiento de objetivos.
Entre las autoridades titulares presentes en la reunión del Coprosec estuvieron el alcalde Óscar Cáceres, la Fiscalía de Prevención del Delito, la Prefectura, el alcalde de Caracoto, la Defensoría del Pueblo y la División Policial. Entidades como el Poder Judicial, Migraciones, la UGEL y el sector Salud solo enviaron subalternos.
El coordinador del Módulo Defensorial de Juliaca, Nivardo Enríquez Barriales, dijo que el plan de trabajo multianual 2024-2027 necesita ser reformulado para integrar algunos pedidos de la población.
También urge una evaluación para replantear algunas estrategias. El jefe de la Divpol Juliaca, Percy Pizarro, informó que en las nueve provincias de la zona norte tiene a su cargo 37 comisarías, 11 Puestos de Auxilio Rápido y 60 unidades, con un total de mil 930 efectivos policiales, de los cuales 894 están asignados al casco urbano de San Román. Señaló que es urgente la creación de una nueva región policial.
ALTERCADOS
Algunos ciudadanos se retiraron indignados de la reunión, al constatar la falta de avances concretos frente a la creciente inseguridad que afecta a Juliaca. Lamentaron la ausencia de resultados en proyectos de seguridad. No se dio cuenta del control sobre la corrupción policial.
Mientras tanto el alcalde informó que se destinó S/ 17 millones 240 mil 846 para reforzar la seguridad ciudadana entre el 2024-2025, de los cuales más de S/ 14.6 millones provienen de recursos propios, pese a la baja recaudación tributaria.
Actualmente se cuenta con 14 camionetas, 17 motocicletas, seis puestos de vigilancia, una ambulancia, seis drones, seis trimotos patrulleros e implementos. Además, ya se dispone de terrenos para construir dos nuevos Puestos de Auxilio Rápido.