Puno: Los viejos a los más altos cargos y jóvenes a las urnas

La frase de Manuel Gonzáles Prada: “Los viejos a la tumba y los jóvenes a las urnas!” se ha invertido en el actual escenario político donde la gran mayoría de electores son muy jóvenes mientras que la gran mayoría de los candidatos y personalidades políticas están por encima de los 40, 50 y 60.

Si se habla de los candidatos presidenciales se encuentra una lista de venerables como Alfonso López Chau (75), César Acuña (72), Jorge del Castillo (75) Yonhy Lescano (66),entre otros. Entre ellos, la menor es Keiko Fujimori que cumple 50 en el 2025.

En el escenario regional, Los Andes elaboró una lista de edades de los políticos más conocidos y encontró que, casi todos están por encima de los 40, pero abundan los que están por encima de los 50.

POR QUÉ

Los consultados por Los Andes indican dos razones: primero, la carga económica para afrontar una campaña política excede lo que puede acumular un joven político. Segundo, la formación política se ha degenerado tanto que varios jóvenes “queman” su imagen muy pronto sin tiempo para ganar algún capital político.

VOTANTES

En la región de Puno, la cantidad de votantes alcanza los 975 mil 580, de los cuales 279 mil 583 son votantes comprendidos entre los 18 y 29 años de edad; en tanto si se suman los votantes entre los 30 y 59 años de edad, estos alcanzan a ser 509 mil, lo que indica que el grupo más importante de votantes está entre los 18 y 29 años. De ahí que las campañas tengan a maduros queriendo identificarse como jóvenes.