El otro dolor de cabeza en el Gobierno Regional Puno: los convenios “truchos”

Escribe: Jhon Carlos Flores

Interrogado sobre los convenios celebrados con la Universidad Nacional de Ingeniería, el gobernador Richard Hancco se torna visiblemente nervioso y toma posición defensiva. No es para menos: este “asunto” podría llevarlo a la cárcel, de acuerdo a entendidos consultados por Los Andes.

CONVENIO UNO

De acuerdo al informe de la auditoría N° 026-2025-2-5350-AC, el convenio celebrado entre el gobierno regional y la UNI para los estudios hidrológicos e hidrogeológicos del hospital Manuel Núñez Butrón no fue aprobado por el consejo regional y, tampoco siguió los procedimientos respectivos. No se trata de un asunto méramente burocrática.

De acuerdo al informe el gobierno regional desembolsó al margen de la normativa un monto de S/ 171 mil 218. Además de no tener la aprobación del consejo, el gobierno no se respetaron los plazos, tampoco hubo resolución por incumplimiento cuando debía haberla. Hubo pago indebido, y se usaron recursos del convenio para un proyecto ejecutado en Lima y la contratación del servicio en sí, no se realizó bajo el marco de la Ley de Contrataciones del Estado.

SE DEFIENDE

El gobernador calificó de “dichoso” el informe de la OSCE. Dijo que una norma superior lo facultaba a llevar el proceso tal como lo hizo y que presentó una queja a la Contraloría con respecto al informe. Además, deslizó una supuesta animadversión de las instituciones de control contra su persona con lo cual explicó las observaciones.

MATERNO INFANTIL

En este punto se debe recordar que durante la firma Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional suscrito entre la UNI y el GRP se adelantó que en forma paralela se iba a firmar un convenio específico respecto al hospital Materno Infantil de Juliaca con el fin de realizar el estudio estructural para dicho proyecto.

Interrogado al respecto, el gobernador argumenta que el organismo supervisor de las contrataciones del Estado observó el estudio indicando que “necesitan un adicional” por lo cual no se puede presentar el estudio. Mencionó el informe de OSCE sobre el hospital Manuel Nuñez Butrón pero dijo que solo se trata de una adenda cuando el informe indica problemas muy distintos.

POSIBLE DELITO

De hecho, dicho informe, indica que existe responsabilidad penal del gobernador regional, Richard Hancco, del gerente Juan Macedo Cárdenas y del gerente regional de infraestructura Jorge Limachi Mozo. La responsabilidad penal deriva específicamente de la firma de dichos convenios. De fuente interna se sabe que este es el tema real por el que el informe no ve la luz y, mientras, la obra sigue paralizada.