En el Festival Gastronómico “Sabores de Arequipa”, realizado del 26 al 29 de julio, no se habría contemplado en la programación oficial la recaudación correspondiente al último día del evento. En ese sentido la Policía Anticorrupción y el Ministerio Público intervinieron la tarde de ayer las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).
Según una denuncia, el plan de trabajo aprobado mediante la Resolución Gerencial N.° 346-2025-MPAGM y la Resolución Gerencial N.° 389-2025-MPAGM, que establecen las tarifas, solo se consideraron ingresos hasta el 28 de julio.
Pese a ello, el 29 de julio se habrían vendido entradas, presuntamente administradas por el Sindicato de Músicos de Arequipa, presidido por Marcos Quispe. No existiría convenio aprobado por el concejo municipal que autorice a dicha organización a cobrar ingresos en un bien del Estado para beneficio de terceros, lo que podría configurar presuntos delitos de peculado de uso o malversación de fondos.
Al evento asistieron 10 mil personas con un costo de 5 soles la entrada, pero lo recaudado no habría sido ingresado en las actas correspondientes. Por ello la Policía Anticorrupción intervino la oficina del coordinador general de la Comisión del Festejos, Pedro Sanga.
Al respecto, la gestión del alcalde Víctor Hugo Rivera emitió un comunicado indicando que, en el marco de estas diligencias, los funcionarios municipales brindaron todas las facilidades solicitadas por la autoridad para el desarrollo de las investigaciones.
La Municipalidad precisó que la recaudación correspondiente al boletaje del 29 de julio fue ingresada íntegramente a la caja de la municipalidad, descartando cualquier manejo irregular.