Respecto al rechazo de los censadores en el medio rural, un grupo de autoridades comunales explicaron que se debe a la desconfianza de la población hacia el gobierno, en especial por la persecución a los dirigentes.
José Gutiérrez Sancho, se mostró favorable al desarrollo del censo pero indicó que existen problemas de comunicación con las comunidades. Oscar Valencia Chacón, proveniente de Putina explicó que uno de los problemas es la georeferenciación de las personas lo que, en su opinión puede se usado para perseguir a los dirigentes.
Mostró sus dudas respecto a que no pasaron los 10 años que usualmente pasan entre cada censo. “ El principal factor es identificar a los líderes y dirigentes” dijo y mencionó que el gobierno actúa extrañamente al apresurarse en llevar a cabo el censo.
Cabe indicar que, días atrás, los censadores indicaron que son rechazados en las comunidades debido a la profunda desconfianza hacia un régimen que ha matado más de medio ciento de ciudadanos.
José Gutiérrez dijo que para facilitar las labores del censo es necesario coordinar con las autoridades comunales, de manera que se informe y se despejen las dudas. Oscar Valencia sugirió a los pobladores rurales negar la georeferenciación y recordar que nadie está obligado a contestar todas las preguntas del INEI.