Puno: Deploran acciones judiciales de juez contra el periodismo

Fecha:

La decisión judicial que ordena la eliminación de dos notas periodísticas publicadas en el diario Los Andes ha provocado manifiesto rechazo de parte de los gremios periodísticos por ser considerada un atropello a la libertad de expresión, además de una muestra de abuso de poder.

Y es que, en la víspera, se dio a conocer que un juzgado civil de San Román ordenó borrar las notas relacionadas a la designación de la servidora Reyna Lucila Olivera Mamani como coordinadora de personal, a pesar de haber sido objeto de una sanción.

El señalado como responsable de dicha designación fue el entonces presidente de la Corte Superior de Justicia, Juan Franciso Ticona Ura, quien, a su vez, fue cuestionado por dicho acto. La publicación data de noviembre del 2024 y, aunque el hecho fue verificado y reconocido, el juez recurrió al Poder Judicial, es decir, a otro juez para que, mediante proceso de hábeas data, se ordene la eliminación de esa.

En la sentencia se indica que las publicaciones debieron incluir mayores precisiones sobre el estado administrativo de dicha sanción. Sin embargo, el decano del Colegio de Periodistas de Puno, Eland Vera, opinó que esta medida es inaceptable y que, con lo mucho, se podía pedir aclaraciones o precisiones, pero jamás, borrar una noticia.

Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) Filial Puno exige el respeto irrestricto a la libertad de prensa y rechaza categóricamente la sentencia del Primer Juzgado Civil de Juliaca. La ANP califica la resolución judicial como un grave atentado contra el derecho fundamental a informar y a ser informados, consagrado en la Constitución peruana.

Por su lado, decenas de colegas periodistas se encargaron de difundir la publicación coincidiendo en que se trata de un atropello a la actividad periodística y un abuso por parte del juez que atendió a otro juez. Se debe agregar que, paralelamente, Ticona interpuso una querella penal por difamación contra el director del medio y el diario cuya audiencia se desarrollará este 25 de septiembre de 2025.

Respecto a este hecho que constituye una censura por una publicación que alude al Poder Judicial de Puno, la Asociación Nacional de Periodistas, rechazó este accionar por atentar contra la libertad de prensa. Además se debe recordar que dentro del proceso de hábeas data, el 25 de agosto de 2025, el Primer Juzgado Civil de Juliaca notificó la Sentencia N.° 032-2025- HD ordenando suprimir las noticias ,pero Los Andes decidió apelar la decisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Puno enfrenta 19 conflictos sociales

La región Puno atraviesa una compleja situación social con...

Encaran a congresista Elvis Vergara y lo echan de Juliaca

Cara a cara con la realidad. El congresista Elvis...

Juliaca: Malversación por cemento vencido

Las regidoras Liz Yazmín Luque y Leydi Vanessa Quispe...

GORE Puno: Más indicios sobre turbia compra de maquinarias

El Ministerio Público halló nuevas evidencias que amplían la...