La exprimera ministra Betsy Chávez valoró el impacto de las movilizaciones sociales puneñas en la política nacional, destacando el rol de la zona como un bastión de la resistencia y la dignidad. En ese sentido, se unió al club de los aduladores de Puno a nada de empezar, de verdad, la carrera electoral.
Chávez se refirió a Puno como “la ciudad de la resistencia”, elogiando su carácter contestatario y su firmeza para “no claudicar, no venderse ni someterse”. Aseguró que la dignidad del pueblo puneño, representa la esperanza para el país.
“Cuando yo camino por las calles, las personas se acercan a mí y me dicen ‘usted representa nuestra esperanza’. Y yo traslado eso al pueblo puneño: ustedes representan la esperanza que tiene este país”, expresó la exfuncionaria, haciendo un llamado a la unidad y a no desfallecer en la lucha.
La ex primera ministra Betsy Chávez confirmó oficialmente su participación en el próximo proceso electoral dentro de una amplia coalición democrática. Esta alianza está integrada por Juntos por el Perú (JP), Adelante Pueblo Unido (APU) – donde militan el doctor Torres y Anahí Durán– y el movimiento Todos con el Pueblo, que lidera el expresidente Pedro Castillo.
Durante su intervención, Chávez explicó que la designación de candidaturas, incluida la comisión política, se realizará bajo la figura de “designados”. Este mecanismo centralizado buscará definir las nóminas al Congreso, un proceso que la exministra calificó como “muy interesante” de cara al año 2026.