Un informe de la Contraloría advierte graves irregularidades en una obra agraria ejecutada por Autodema, donde se habrían manipulado contratos y sobrevalorado trabajos, generando pérdidas al Estado. Doce funcionarios y una empresa contratista están bajo investigación.

POR: Karen Ccama
La Contraloría General de la República identificó un perjuicio económico de S/ 760 mil en el Proyecto Especial Majes Siguas (Autodema). Según el informe, funcionarios y contratistas habrían alterado contratos y valorizaciones para favorecer a una empresa privada, vulnerando la normativa de contratación estatal.
La auditoría reveló que 12 funcionarios de Autodema intervinieron en decisiones que generaron pérdidas económicas. Entre los implicados figura el gerente Duberly Otazú, quien aprobó modificaciones contractuales sin sustento técnico ni financiero.
Los auditores detectaron que se autorizaron ampliaciones de plazo, reajustes presupuestales y pagos adicionales sin la documentación que lo justificara. Estas acciones habrían beneficiado directamente a la empresa contratista encargada del proyecto agrario.
Sobrecostos y trabajos no ejecutados
El informe señala que se aprobaron valorizaciones por obras incompletas y materiales no colocados, lo que elevó injustificadamente el costo final del proyecto. Además, las adendas firmadas alteraron las condiciones originales del contrato, distorsionando su presupuesto y cronograma.
La Contraloría concluyó que estas irregularidades vulneraron los principios de transparencia y eficiencia en el uso de fondos públicos, afectando directamente los recursos destinados a la ejecución del sistema de riego en Majes Siguas.
Responsabilidades y acciones legales
El órgano de control recomendó acciones penales por colusión agravada contra los 12 funcionarios involucrados, así como procedimientos administrativos por infracciones graves.
El caso fue remitido a la Procuraduría Pública Regional de Arequipa, que deberá presentar la denuncia ante el Ministerio Público. Paralelamente, se sugirió que la Gerencia Regional de Agricultura adopte medidas correctivas para evitar nuevos perjuicios en la gestión de Autodema.
Autodema no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el informe ni sobre los funcionarios señalados.
La Contraloría reafirmó que continuará auditando la gestión de Autodema para garantizar el correcto uso de los recursos públicos en proyectos agrarios estratégicos para la región Arequipa.