Volcán Ubinas registra nueva explosión y emite columna de más de 3 mil metros

Fecha:

El volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua, registró una nueva explosión esta tarde, que minutos después formó una columna de gases y ceniza de más de 3,000 metros sobre el cráter, informó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

De acuerdo con el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI), la intensa explosión ocurrió a las 13:58 horas y seis minutos después la plaza del distrito de Ubinas, ubicada a 6 kilómetros al sureste del volcán, soportó la caída de fragmentos líticos de hasta 1.5 centímetros de diámetro. 

[Lea también: Puno: Volcán Ubinas no afectó demasiado a alpacas, aseguró director de Pecsa]

Asimismo, se ha recibido reportes de caída de ceniza volcánica en todos los pueblos del valle de Ubinas (Ubinas, Sacohaya, Escacha, Anascapa, entre otros).

A las 10:48 horas, el Ubinas registró una pequeña emisión de ceniza que se elevó algunos cientos de metros sobre la cima y se dispersó hacia el sur y sureste del cráter del macizo.

En estos momentos las cenizas expulsadas por el Ubinas se dirigen hacia el sureste del valle, por lo que una posible afectación a poblaciones puneñas (San Antonio de Esquilache-Acora) quedaría descartada.

Erupción

Las diversas herramientas de monitoreo que el Ingemmet utiliza sobre este volcán dan cuenta de un sistema abierto (conducto del volcán sin obstrucción), que permite una desgasificación constantemente; en tal sentido, se presume que esta erupción continuará con pequeñas explosiones y emisiones de gases y ceniza.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: GRA dejó vencer casi mil bolsas de cemento

Escribe: Martha Figueroa El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) dejó...

Cisterna cargado de gas se despista y deja una fallecida

Escribe: Jeamilett Chirinos Un nuevo accidente de tránsito se registró...

Terminal Pesquero opera sin licencia y certificado ITSE

Escribe: Jean Carlo Frisancho En una intervención realizada a pocos...

Escolares en riesgo por obra del H. Bouroncle

Escribe: Jean Carlo Frisancho Un informe del Órgano de Control...