Drásticas sanciones a karaokes y discotecas

Fecha:

Por: Lourdes Calla

Severas sanciones. El Concejo Municipal de San Román aprobó, en la última sesión del 2019, una Ordenanza que contempla drásticas sanciones para los locales nocturnos legales (karaokes y discotecas) que vulneren alguna norma o incumplan las disposiciones municipales.

La citada ordenanza establece la “imposición de sanciones inmediatas a establecimientos con licencia de funcionamiento que expenden bebidas alcohólicas, que afectan el orden público, las buenas costumbres, la seguridad ciudadana, la salud pública y medio ambiente en San Román”.

Esto, a iniciativa de la Fiscal de Prevención del Delito, Marifé Añasco Yanes, propuesta que fue debatida en el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, previo a su aprobación.

Sanciones

El Cuadro de Infracciones y Sanciones contempla leves y muy graves transgresiones a la norma, que oscilan desde 4 (17 mil 200 soles) a 20 (86 mil soles) Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Aquí algunas de ellas:

Superar el aforo permitido en estos locales es considerado como una infracción muy grave;  si supera menos del 50% del aforo, la multa es 8 UIT; si supera más del 50%, es 12 UIT; pero si es reincidente, la multa es de 20 UIT y se procederá a clausurar de forma definitiva el local, revocándose a la vez la licencia de funcionamiento.

Si se permite la presentación de artistas, cantantes o grupos musicales en vivo dentro de estos locales, la  multa inicial es de 10 UIT, además de la suspensión del evento y clausura temporal del establecimiento por 30 días. Si es reincidente, la multa es de 20 UIT y la clausura definitiva, además de la revocatoria de la licencia de funcionamiento.

Po no estar interconectadas las cámaras externas a la Central de Riesgos de Control de cámaras de videovigilancia de la Municipalidad Provincial de San Román, del distrito de San Miguel o de Caracoto, la multa es 15 UIT, clausura temporal de 30 días si es primera vez, si es reincidente 20 UIT, clausura definitiva y revocatoria de la licencia.

Así como estas, existen varias infracciones en el cuadro aprobado de la citada ordenanza, la cual debe implementarse en los próximos 60 días, a fin de fiscalizar a estos locales.

DATO. 

Solo 19 locales formales, según la Gerencia de Fiscalización, hay en Juliaca, significando un mínimo porcentaje, frente a los informales identificados que son 141, los cuales operan en la ilegalidad desde hace años.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: detectan cobro irregular en matadero

La Contraloría alertó sobre un cobro irregular en el...

El Gobierno Regional Arequipa deja a pacientes del Goyeneche sin equipos médicos

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) suspendió la inversión...

Denuncian irregular contrato en obra de vía Majes-Huambo del Gobierno Regional Arequipa

Una denuncia advierte presuntas irregularidades en la licitación de...

Arequipa: un obrero de SEAL muere electrocutado en un poste

El trabajador Birgilio Mego Rubio (32) falleció tras recibir...