Celebración artesana se frustra

Fecha:

La ciudad de Puno tiene el honor de acoger a visitantes nacionales y extranjeros, los que gozan de los elementos textiles que involucran los dones del turismo. Ellos, que celebran su día cada 19 de marzo, con su patrono San José a la cabeza, esta vez no podrán hacerlo, debido al aislamiento social decretado a nivel nacional.

SEGURIDAD

Casimira Quispe Quispe, presidenta del Unificado de artesanas del Puerto Muelle, manifestó que cuentan con seguridad privada contratada por ellos mismos, añadiendo que la presencia del serenazgo no se nota.

“El alcalde no nos ha visitado, por eso no sabe qué necesidades tenemos aquí. Falta alumbrado, los borrachos abundan durante la noche. También hay ambulantes por el muelle, hemos presentado documentos al municipio y hasta ahora no hay respuesta”, confesó.

SERVICIOS HIGIÉNICOS

“Una vez vino el alcalde, y sacó fotos de las pilas de los baños. Él mismo vino y hasta ahora no han hecho nada. Los baños están malogrados, todo está mal. El agua tampoco hay. El baño debería ser arreglado”, contó decepcionada Rosa Apaza Enríquez, presidenta de la asociación “San José”.

Ante esto, se constató que efectivamente los baños se encuentran en muy malas condiciones: no hay agua y solo funciona un urinario de los cinco que debería haber. Falta limpieza, un aspecto indispensable en estos momentos en que avanza del coronavirus.

RUBROS

Según el Registro Nacional del Artesano (RNA), el 60% de los artesanos peruanos se dedica a la textilería, seguida de la elaboración de productos de fibra vegetal (9%), trabajo con metales preciosos y no preciosos (7%), cerámica (6%) y trabajos en madera (4%).

En el Puerto Muelle de Puno, los productos que se ofertan son elaborados a mano con lana de alpaca. Los costos oscilan desde los 35 soles a 160, y las variedades van desde las chompas, chalecos, guantes, bolsos, sombreros, entre otros.

“Nosotros hemos sido capacitados por las anteriores autoridades del Gobierno Regional, y los diseños son creados por nosotras mismas. Ahora, las actuales autoridades nunca nos han capacitado”, contó Casimira Quispe, presidenta del Unificado de artesanas del Puerto Muelle.

Entre otros rubros que se ofertan están los bordados a mano y a máquina, llaveros, animalitos, cerámicas, que son elaborados con mucha delicadeza.

PETICIONES

Brígida Quispe Huamán, de la asociación “San José”, asegura que nunca ha venido a visitarlos el actual alcalde de Puno, para que por lo menos los promocionen con algún tipo de pasarelas.

“Nosotros tenemos seguridad privada y el municipio no nos apoya. Hay mucho movimiento durante los meses de agosto y febrero. Deberían coordinar con los guías para que haya más flujo turístico, aquí no vienen, solo pasan”, manifestó Brígida, del stand 111.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Compañía de Bomberos de Juliaca: irresponsables se exponen al peligro

La noche del último lunes, una cisterna cargada de...

Puno: juez y parte en importante obra de la provincia de Azángaro

Ya ni disimulan. La Contraloría General de la República...