Otra posible afectación minera al río Llallimayo

Fecha:

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) efectúa una supervisión en el ámbito de la unidad minera Arasi, en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa, departamento de Puno, para atender una denuncia sobre una presunta afectación a la calidad del agua del río Llallimayo, debido a que se habría observado un cambio de coloración presuntamente por vertimientos de la referida unidad minera.

IMPACTO

Dicha supervisión permitirá determinar con mayor detalle los hechos, el impacto generado y la responsabilidad, de corresponder, precisó el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).

El OEFA, como organismo técnico especializado en materia ambiental, continuará con su labor supervisora e informará de manera oportuna sobre los resultados de las acciones de campo que realiza.

La misión del OEFA es impulsar y promover el cumplimiento de las obligaciones ambientales en los agentes económicos y la mejora del Sistema Nacional de Gestión Ambiental de manera articulada, efectiva y transparente, a fin de resguardar el equilibrio entre la inversión en actividades económicas y la protección ambiental y, así, contribuir al desarrollo sostenible del país.

ANTECEDENTE

El 23 de octubre, el Gobierno declaro en estado de emergencia los distritos de Llalli, Umachiri, Cupi y Ayaviri, en la región Puno.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Kallpa apuesta por Central Eólica Tanaka en Arequipa

Por: Los Andes Kallpa Generación solicitó al Ministerio de Energía...

Arequipa: nuevo supervisor en obra de autopista La Joya

Por: Los Andes Tras la resolución de contrato con los...

Arequipa: cierran centro comercial que operaba sin licencia

Escribe: Jean Carlo Frisancho Un peligro para la salud pública...

Otárola se confiesa como delator de Dina

Por: Los Andes El expremier Alberto Otárola ha roto su...