Diario los Andes

630 familias previenen el consumo de drogas

Fecha:

El Programa “Familias Fuertes: Amor y Límites” de Devida, a través de siete sesiones desarrolladas durante seis meses, en los que participaron 630 familias de 9 instituciones educativas quechuas y aimaras de las provincias de Puno, El Collao, San Román, Sandia y Chucuito, fortalecieron los vínculos entre padre, madre e hijos.

Estas actividades estuvieron orientadas a mejorar la salud y el desarrollo de los adolescentes entre 10 a 14 años de edad, para prevenir conductas de riesgo a través de la promoción de la comunicación entre padres e hijos.

“Cada uno de los talleres me enseñó a organizarme, trazar mis metas, generar espacios de comunicación para vivir en confianza y tranquilidad; a diferencia de hace años, ahora somos una familia sin violencia”, acotó Gertrudiz Santillan Ardiola, madre de familia de dos hijos de la IES José Carlos Mariátegui de Ilave.

Las familias son provenientes de las instituciones educativas secundarias de Politécnico Huáscar, Independencia Nacional, Comercial 45, Inca Garcilaso de la Vega, César Vallejo, José Carlos Mariátegui, Jorge Basadre (Camicachi), Tawantisuyo y Técnico Comercial Desaguadero.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Rodrigo Cornejo: “objetivo es ganar una medalla en bolivarianos”

El arequipeño Rodrigo Cornejo Cuadros viene de coronarse campeón...

Demandan cambios al parlamento

Movilización por la paz en Bustamante busca que se...

Juicio se ve como un “castillo” de naipes

A medida que avanza el juicio a Pedro Castillo,...

Puno: Unidad de Medicina Legal del Ministerio Público “de cabeza”

En la interna de esta unidad ejecutora encargada de...