El Congreso va por la captura de la JNJ

Fecha:

La Junta de Portavoces del Congreso de la República acordó ampliar la agenda del Pleno del 21 de noviembre para debatir proyectos de ley que buscan la creación de la Escuela Nacional de la Magistratura y el Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia, iniciativas que han sido rechazadas por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Los proyectos, respaldados por Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Perú Libre, Renovación Popular, Acción Popular, Juntos por el Perú y Honor y Democracia, proponen cambios en la estructura del sistema judicial, lo que ha generado preocupación en la JNJ, que advierte sobre un retroceso en la administración de justicia y posibles injerencias políticas.

El proyecto, además, propone que los jefes de ONPE y RENIEC sean elegidos por el Congreso. Ambas entidades ya se han pronunciado en contra de este dictamen alegando que no se estaría respetando la independencia de las entidades públicas en el Perú.

Dato

Magistrados rechazan la iniciativa pues consideran que se escogerá con criterio político en lugar del criterio técnico el cual debe primar.

Por: Los Andes

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: el 20 % de docentes no tiene título pedagógico

Escribe: Jeamilett Chirinos Aproximadamente 20 % de los profesores de...

Consejeros premian a asesor del gobernador de Arequipa Rohel Sánchez

Por: Los Andes Con ocho votos a favor y dos...

Iván Prado no pudo más y renunció a gerencia de Energía y Minas del GORE Arequipa

Por: Los Andes No pudo sostenerlo más en el cargo....

Quieren imponer “Dina noticias”

Por: Los Andes El Ejecutivo peruano propuso una “franja informativa”...