La tarifa del servicio de agua potable se incrementó en 3.4%

Fecha:

Mediante el oficio Nro. 091-2018-SUNASS/OD-Puno, desde el primer día de este mes se cobra 3.04% más por el servicio de agua potable en la Ciudad Lacustre, merced al reajuste del Índice del Precio al por Mayor (IPM). No obstante, la Empresa Municipal de Saneamiento Básico (EMSA) Puno, y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), incumplieron con la difusión y sensibilización que la norma establece.

Este hecho fue duramente criticado por el representante de los usuarios, Fermín Montesinos. “Consideramos que este nuevo incremento es un abuso. Ya es la tercera o cuarta vez que el agua sube, y no mejoran los servicios, pero sí se dan el lujo de subir las tarifas”, sostuvo.

Luego, poniéndose como ejemplo, detalló: “En meses anteriores, por mi consumo de 10 metros cúbicos, pagaba la suma de 20.46 soles; ahora, en este mes facturado que corresponde a octubre del 2018, por la misma cantidad, tendré que pagar 21.10 soles. Son 0.64 céntimos, prácticamente 70 céntimos más. Queremos llamar a la Defensoría del Pueblo y a los dirigentes a que se pronuncien”, expresó.

INCLUMPLIERON
Según la resolución Nro. 009-2007-CD-SUNASS, en su artículo 5.1, publicación de reajustes, se indica que antes de su implementación se debe cumplir con una adecuada difusión; sin embargo, las entidades antes mencionadas no habrían realizado este trabajo.

Por otro lado, se conoce que en función al cumplimiento del denominado Plan Maestro Optimizado (PMO), en su reajuste actual no se habría cumplido en sus metas de gestión previstas para el presente año, la misma que hace mención a la mejora del servicio, que va desde la producción de agua hasta la distribución y disposición de aguas residuales.

En ese marco, los quejosos hacen un llamado a las autoridades de la comuna local, y al pronunciamiento de los dirigentes de la Ciudad Lacustre.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Cemento vencido en obra del Gobierno Regional Arequipa

Escribe: Martha Figueroa Un panorama desolador se muestra en el...

Derriban I. E. Arequipa y problemas persisten

Escribe: Martha Figueroa Pese a una serie de reclamos de...

Arequipa: adjudicación del Goyeneche debería volver a foja cero

Escribe: Jean Carlo Frisancho La controversia por la construcción del...

Luz verde a interpelación contra premier Adrianzén

Por: Los Andes El Pleno del Congreso aprobó este miércoles...