Puno es el centro del mercado negro de los explosivos

Fecha:

Por: J. Carlos Flores Vargas

Una investigación de la organización Connectas confirmó que la región de Puno, especialmente su zona norte, es el eje principal de una red de contrabando de explosivos destinados a la minería ilegal.

 Según Raúl Ortega, exfuncionario de la Dirección Regional de Energía y Minas, solo entre el 20 % y 30 % de los mineros informales adquiere explosivos legalmente, mientras que el 70 % restante recurre al contrabando.

 Por su ubicación fronteriza, Puno recibe dinamita y otros insumos desde Bolivia.

 En 2021, el Ministerio del Interior identificó 11 puntos críticos en los distritos de Alto Inambari y Ayapata, mientras que La Rinconada, la mina más alta del mundo, también se abastece de este tráfico.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: catedrático de la UNSA agrede a trabajadores

Por: Los Andes Un reciente video que circula en las...

Arequipa: entregan colegio sin mobiliario

Escribe: Martha Figueroa En la quincena de marzo, el gobernador...

Arequipa: proselitismo político con legisladores y alcaldes

Escribe: Martha Figueroa El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga,...

Intoxicación masiva por Wasi Mikuna

Por: Los Andes Un grave caso de presunta intoxicación alimentaria...