Absurdo: las ECE ignoran el contexto

Fecha:

León Trahtemberg

Un diálogo o discusión en la pareja ¿se da del mismo modo si están con amigos o en el centro de trabajo, o en el colegio ante los profesores? Un niño que se comporta de una manera en el consultorio psicológico ¿se comporta igual en el salón de clases, o en el parque con sus compañeros? Un político con el micro en Off ¿dice lo mismo cuando el micro está en On?

Un profesor que enseña en una clase ¿lo hace igual en todas las otras? Un funcionario ¿dice lo mismo o reacciona igual frente a su jefe que frente a un subordinado? Un alumno en cierto colegio ¿se comporta igual en la clase de matemáticas, arte o educación física? La respuesta consistentemente es no en todos los casos. Siempre depende del contexto. Ese entendimiento se evapora cuando se trata de evaluar el desempeño de alumnos con pruebas censales o pruebas estandarizadas. De pronto desaparece el contexto y se sacraliza el puntaje arbitrario de una prueba como las ECE o PISA como símbolos de pureza evaluativa.

Si el alumno se levantó de mal ánimo, si en su cabeza da vueltas un problema familiar, si está tenso en clase porque sufre de bullying o porque está enamorado, si le asusta el evaluador  extraño o está incómodo con el formato de la prueba, si es inquieto y se exige de él estar inmóvil durante el examen, si es disléxico y se le dificulta leer las preguntas o textos, si es ansioso y necesita la aprobación del profesor, si, si, si…

Cada contexto impacta en el evaluado de modo distinto y afecta su desempeño. Además, la fijación con el resultado desconoce totalmente el proceso seguido por el alumno en el que realmente se refleja la ruta y producto de su aprendizaje, ya que eso es lo que será transferible a otras situaciones.

Sin embargo, el sistema educativo le clava un puntaje a esa fotografía de momento cual estaca que lo expone al deshonor colectivo. Y todo ¿para qué? ¿Para complacer a esos economistas del MEF y BM ávidos de indicadores y puntajes? Sería bueno saber si alguna vez alguna de sus recomendaciones, más allá del malgasto del dinero, han producido mejores aprendizajes en los alumnos.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Cómo elegir un buen reloj sin complicarte

Entender cómo elegir un buen reloj implica considerar más...

Arequipa: Los pobladores de Sachaca exigen mejoras en el SIT

Habitantes del distrito de Sachaca claman por una solución...

Arequipa: Alférez es investigado por usar auto robado

Un vehículo reportado como robado en Lima fue recuperado...

San Román: Fiscalía investiga cemento vencido en obras de Juliaca

La Fiscalía de Corrupción de Funcionarios de Puno intervino...