Acuerdos quedaron en el olvido

Fecha:

Uno de los primeros sectores en reactivarse en la región fue el de transporte urbano, a mediados de junio pasado, con la ventaja de incrementar los costos de los pasajes hasta los 2 soles por persona, aunque con la promesa de reducir tal monto paulatinamente. 

Diversos gremios, como la Central de Barrios, pidieron esta reducción a los transportistas, considerando la crisis económica generada por la pandemia, además que la tarifa impuesta significaba el incremento de más del 100 % del costo pre-pandemia, cuando era de 60 céntimos.

Así, en una primera reunión entre los funcionarios de la Gerencia de Transportes y los representantes del gremio de transportistas, se concluyó que paulatinamente se autorizaría la ampliación de la capacidad de pasajeros en los vehículos, a fin de reducir el costo de los pasajes.

Sin embargo, según el vicepresidente de la Central de Barrios de Puno, José Churaira, hasta ahora ninguno de los acuerdos fue cumplido, por lo que los usuarios continúan pagando excesivos montos por el servicio de transporte interurbano.

“Ha quedado en el olvido este reclamo”, refirió el dirigente barrial, acotando que nuevamente insistirán ante las autoridades para reevaluar estos acuerdos.

De momento, los transportistas cobran S/ 1.50 el pasaje, hecho que afecta a los puneños, quienes en su mayoría exigen la intervención de las autoridades competentes.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Ministerio del Ambiente entrega compactadoras sin SOAT ni placa a municipios de Arequipa

El Ministerio del Ambiente (Minam) realizó una ceremonia simbólica...

Temen que denuncias de corrupción en el GORE Arequipa no se investiguen

Tras la denuncia de presuntas irregularidades en el contrato...

Arequipa: denuncian inseguridad por locales clandestinos

Residentes de Zamácola, en el distrito de Cerro Colorado,...

Puno: tres son acusados de violar a mujer

Policías de la comisaría de Sandia detuvieron a Encarnación...